21 Congreso Internacional Mexicano de Acústica

08.08.2015 20:59

En 21 Congreso Internacional Mexicano de Acústica [1], celebrado en León, Guanajuato, México, 22- 23 septiembre, 2015 (Tríptico) [2], es muy importante para lo sonoro milenario mexicano, porque se presentaron dos conferencias muy relevantes, del suscrito, que ya se incluyen en el Programa [3], el 25 se Septiembre, a las 09:00 y 09:30 hrs.

·         Ilmenita sonora olmeca. Tesis prohibida [4]. Fue anunciada su publicación, a más de 15 años de venirse estudiando esa pieza olmeca extraordinaria y exclusiva mexicana, que ahora es poco conocida, difundida y apreciada, hasta en el sector académico, a pesar de que se relaciona con uno de los principales enigmas de la cultura olmeca sobre su muy especial conocimiento y trabajo con rocas, de hace tres milenios.

·         Death whistle cremated [5]. También es otra pieza sonora extraordinaria y exclusiva del México Antiguo. Es el el primer resonador de su tipo completo que ha podido analizarse directamente en nuestro país. Pertenece a la singular y poco conocida familia de los generadores de ruido de la ilmenita sonora olmeca, aunque proviene del periódo Postclásico.

Esos extraordinarios resonadores de viento muestran que en el pasado generaban un ruido que es diferente al indeseable actual, ya que lo generaban con toda intención, desde el periódo Preclásico hasta el Postclásico, pero su uso original exacto se perdió y ahora es críptico para nosotro, aunque ya pudieron caracterizarse como artefactos sonoros.

Los congresos del Instituto Mexicano de Acústica, que dirige Sergio Beristain, son de los principales foros importantes y especializados que han invitado al autor a presentar resultado de los estudios sobre lo sonoro antiguo.

Los resultados de los estudios de esos extraordinarios resonadores de viento mexicanso van a presentarse en otros foros que se interesen en difundirlos. La tesis va a presentarse en el Club de Periodistas de México A. C. como "Revelaciones de una tecnología mexicana prohibida. Ilmenita Sonora Olmeca" [6].

Este anuncio se hace en Periodismo libre, de Jorge Santa Cruz, porque es el único sitio de noticias, que ha permitido mantiener un portal sobre Secretos sonoros mexicanos.

________________________________________________________________________________________________________________

1. https://www.esimez.ipn.mx/Documents/slide-2015/congreso-acustica-2015.pd

2. https://www.esimez.ipn.mx/Documents/slide-2015/TRIPTICO%2021%20CONGRESO%20INTERNACIONAL%20DE%20ACUSTICA.pdf

3. https://www.tlapitzalli.com/nuevos/pdf/PROGRAMA_PROGRAM.pdf

4. https://www.periodismolibre.com.mx/news/ilmenita-sonora-olmeca-tesis-prohibida/

5. https://www.tlapitzalli.com/nuevos/death_whistle/death_whistle_cremated.pdf

6. https://www.periodismolibre.com.mx/news/invitacion-a-una-conferencia-de-prensa-en-el-club-de-periodistas-de-mexico-a-c/

 

Roberto Velázquez Cabrera

https://www.tlapitzalli.com/