Agave antiguo de Tequila
17.11.2014 12:00
Fig. 1. Calca del petroglifo antiguo del agave grabado en una roca de la iglesia de Tequila.
El objeto de esta nota es dar a conocer y comentar brevemente el petroglifo con un agave o mezcal labrado en una roca de la iglesia principal de Tequila (Fig.1), situada en el frente al lado izquierdo de la puerta frontal.
La representación del agave en la roca de la iglesia de Tequila es muy importante arqueológicamente y culturalmente, porque es una prueba real y tangible de gustos y usos del pasado remoto. Históricamente, esa representación iconográfica puede significar que esa iglesia fue construida con rocas labradas de un monumento antiguo. Algunas casas antiguas también tienen rocas labradas, pero sin iconografía y sin saber de su posible origen. Arqueológicamente, indica que sus pobladores adoraban mucho esa planta en el pasado remoto.
Puede consultarse un texto un poco detallado con fotos.