Dados cargados
El 19 de agosto pasado dijimos en este mismo espacio que Trump será mera comparsa de Hillary y del establishment. Lo ocurrido hasta hoy nos da la razón.
El periódico The Washington Post, que forma parte del sistema político, financiero, comercial y mediático que domina a los Estados Unidos cargó los dados a favor de la candidata presidencial demócrata dos días antes del segundo debate, mediante la divulgación de un video del año 2005 en el que Trump se expresa de manera vulgar y obscena de las mujeres.
El golpe mediático se dio el viernes, con suficiente antelación para bajar la guardia al candidato republicano.
Hoy, lunes 10 de octubre, los medios coinciden en que Donald se desplomó. El establishment lo dejó crecer a fin de dar legitimidad al triunfo de Hillary Clinton. Sólo por eso.
La derrota de Donald no ocurrirá, sin embargo, por filtraciones como la del Washington Post. No. Lo que interesa a los amos de EUA y de buena parte del mundo es ganar cantidades fantásticas de dinero, a costa de los norteamericanos, de los mexicanos, de los canadienses y de todos aquellos que se dejen, o que sean desprotegidos por sus gobiernos.
Datos revelados por la canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu al Comité Judío Americano el 6 de junio pasado revelan lo siguiente:
Nuestros vecinos deben saber, por ejemplo, que los 35.5 millones de personas de origen mexicano que hoy viven en Estados Unidos generan el 8% de su PIB y son dueños de aproximadamente 570 mil negocios. Tan sólo en nuestra zona fronteriza, vive una comunidad binacional de 14 millones de personas en diez estados, cada vez más integrados y, por tanto, más unidos en sus éxitos o fracasos.Es indispensable decir contundentemente que, contrario al estereotipo ignorante, los inmigrantes contribuyen poderosamente a la economía estadunidense. Se ha estimado que, en conjunto, este grupo gana 240 mil millones de dólares al año; paga 90 mil millones en impuestos y utiliza únicamente alrededor de cinco mil millones en servicios públicos y prestaciones.