Dispendio base cero

19.08.2015 11:53

El gobierno federal prepara el Presupuesto Base Cero (PBC), para someterlo a la aprobación del Congreso de la Unión, el cual -como ya se sabe- estará sometido al Ejecutivo vía César Camacho, en la Cámara de Diputados, y Emilio Gamboa, en el Senado. Ambos son priistas.

De todos modos es de reconocer que el PBC implica que el Gobierno Federal está consciente de que hay que reducir gastos innecesarios. Ahora bien, de que lo sepa a que lo aplique hay un mundo de diferencia.

Sin embargo, no nos alarguemos más y vayamos al grano: la Nación no está para más dispendios. Ni a nivel federal, ni al estatal o municipal. Es hora de que cada instancia tenga una identidad institucional permanente.

Dicho de otra manera: la Presidencia de la República, la Cámara de Diputados, la de Senadores y la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal deben ostentar solamente el Escudo Nacional, sin logotipos, sin colorcitos, sin nada.

Lo mismo debe aplicar en las instancias estatales: Gobiernos, Congresos locales y Tribunales Superiores de Justicia. De igual manera, en municipios y delegaciones políticas (para el caso del Distrito Federal).

Ya estuvo suave de que cada presidente municipal estrene logotipo, papelería, cromática de patrullas, etc. Obviamente, el anterior criterio aplica a delegados políticos.

Cada delegación o ayuntamiento es único; son instituciones que pertenecen al Estado mexicano. No son sucursales comerciales. No tienen por qué estar cambiando de emblemas, ni estar gastando en la papelería oficial, la pintura de oficinas, la de automóviles oficiales, las instalaciones públicas, etcétera.

Si esto se aplicara, el país se ahorarría una gran cantidad de recursos que bien podría ser aplicada a programas sociales.