El CISEN parece servir de poco
17.11.2014 10:50
El Universal publica hoy que Descubren estudiantes rostro a "infiltrado". Lo que sucedió fue lo siguiente: alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México marcharon la tarde de ayer, para protestar por la presencia de la fuerza policíaca, en Ciudad Universitaria, y para exigir la renuncia del rector José Narro Robles.
La manifestación se dio luego de que un policía ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal hiriera a un estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras, el pasado sábado.
Los organizadores de la marcha y del plantón, hecho frente a la Torre de Rectoría, exigieron a todos los participantes que se descubrieran el rostro, y que se comportaran de manera pacífica.
De pronto, medio centenar de anarquistas irrumpió en el evento y comenzó a agredir con palos y piedras, a los allí reunidos, y pretendió tomar el edificio. Los alumnos repelieron la agresión. La gresca dejó como saldo cinco vidrios rotos de la torre.
Un presunto anarquista fue obligado a quitarse el paliacate y se identificó con una credencial ajena a la UNAM. DIjo llamarse Lucio Arístides Avilés Hernández, y haber cubierto las protestas por la desaparición de 43 estudiantes normalistas, de Ayotzinapa, Guerrero.
El Universal publica sendas fotos de este sujeto. Una, con el rostro descubierto, luego de la gresca de ayer, frente a la Rectoría de la UNAM. Otra, durante el ataque incendiario contra la puerta principal de Palacio Nacional, ocurrido el pasado 8 de noviembre.
El CISEN: ¿ineficiente?
El Estado mexicano cuenta con el Centro de Investigación y Seguridad Nacional. El CISEN se autodefine con las siguientes palabras: "Órgano de inteligencia civil, cuyo propósito es generar inteligencia estratégica, táctica y operativa, que permita preservar la estabilidad y permanencia del Estado Mexicano (sic) así como dar sustento a la gobernabilidad y fortalecer al Estado de Derecho."
Sólo que el famoso CISEN no ha dado una con los anarquistas, que se mueven a placer. Mejor estudiantes y un periódico revelan la identidad de este presuunto "anarco".
Por lo demás, los esfuerzos de coadyuvancia del CISEN, para la localización de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, han sido vanos hasta el momento.
¿Anarquista o infiltrado del gobierno?
Hemos escuchado a personas que sospechan que el ataque a Palacio Nacional habría sido organizado por gente del propio gobierno federal.
Si la versión es verdadera, qué grave; porque el CISEN es incapaz de evitar ese tipo de actos contra la gobernabilidad y el Estado de Derecho.
Si la versión es falsa, peor aún; porque evidenciaría una capacidad operativa muy limitada
Por eso, concluimos que el CISEN parece servir de poco. De muy poco. Casi de nada.