El concepto de la constitución política mexicana… conoce su naturaleza jurídica con éxito.
08.02.2016 16:01
La autora es profesora universitaria en el área de Leyes.

La Constitución concentra los principios y leyes fundamentales que rigen la vida de las personas en la nación.
¿Qué es la Nación?, según señala la Constitución Política Mexicana en el título primero:
Artículo 2, La Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte ellas…)
A partir del concepto de Nación me propongo referir el concepto de Constitución, desde el enfoque del orden jurídico, para entender la relevancia de la constitución y los cimientos que construye para gobernar un proyecto nacional.
Analizaremos la visión que aporta el investigador Rolando Tamayo y Salmorán para dejar en claro la relevancia de conocer la “naturaleza” de la Constitución, desde el proceso de identificar los diferentes elementos que forman un orden jurídico para prescribir una norma suprema jurídica, que es producto de la voluntad política y legislativa.
El mérito de Tamayo y Salmorán, en esta búsqueda de una correcta explicación del concepto de la Constitución y que refiere en su texto, es la siguiente:
…se presupone un claro entendimiento de los conceptos jurídicos de los cuales el concepto de constitución es dependiente. Tres son, fundamentalmente, los conceptos que presupone la noción de constitución: 1) el concepto de orden jurídico; 2) el concepto de norma jurídica; 3) el concepto de facultad jurídica. Cualquier intento por penetrar “la naturaleza” de la constitución sin un adecuado conocimiento de estos conceptos no puede ser exitoso.
Se observa con atención que la Constitución no es una cosa, sino una función. Esta función constitucional es esencial al orden jurídico puesto que es la que permite identificar los diferentes elementos que forman un orden jurídico. Cfr. la obra del autor en: https://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/399/7.pdf.
Al respecto cabe concluir que la constitución contiene las disposiciones y los procedimientos, para establecer las reglas de formación de principios imprescindibles como son las garantías constitucionales, los derechos humanos, libertad, la igualdad, la seguridad jurídica, entre otras garantías que son el medio para lograr otros valores de la esencia y valor de la democracia.
Recuerden “Trabajemos juntos” para lograr estos valores de bienestar social.