El peso se ha devaluado 5.8% en lo que va del año

20.01.2016 13:37

Una suma de factores externos e internos han cercado hoy a la divisa mexicana en una tormenta. Tan crítica es la situación, que el Banco de México (Banxico) tuvo que subastar 200 millones de dólares con precio mínimo a un tipo de cambio ponderado de 18.43 pesos.

El 2016 ha sido para el dólar un año impredecible debido a la volatilidad que ha presentado. Tan sólo el día de hoy, el billete verde llegó hasta los 18.73 pesos, es decir, 5.8% más que el 4 de enero, hace apenas 13 días hábiles.

Pero ¿a qué se debe esta devaluación del peso tan lastimosa? Una de las principales causas es la significativa caída en los precios del petróleo.

Tan solo, a mitad de semana, el petróleo de Texas (WTI) abrió con un descenso del 1.69% y cotizaba a 27.98 dólares el barril. Ayer la mezcla mexicana concluyó en 20.02 dólares por barril, 68 centavos menos que el viernes.

Las cifras son alarmantes, los precios del llamado oro negro, han acumulado caídas en más de año y medio,  debido a un exceso de oferta de los mercados. Aunado a lo antes mencionado, se añade la preocupación por la prevista entrada en el mercado del petróleo procedente de Irán.

Para darnos una idea de lo que representa este pequeño gran gigante del Medio Oriente, Irán posee las cuartas mayores reservas del mundo y los expertos estiman que ese país puede bombear 500 mil barriles diarios adicionales. Haciendo números, la cifra podría llegar hasta un millón de barriles diarios en pocos meses.