El régimen sigue golpeando a los mexicanos
27.12.2016 12:45
El gobierno de Enrique Peña Nieto asestó otro golpe a las familias y empresas mexicanas, así como a Petróleos Mexicanos y a la soberanía nacional, con su complicado e injusto modelo de incrementos a las gasolinas.
Apenas ayer, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que está absolutamente de acuerdo con la Reforma Energética, solicitaba una revisión a los precios y a los impuestos de los combustibles.
La nota publicada por Periodismo Libre señala lo siguiente:
Como sabemos -expuso la Coparmex en un comunicado- son insumos básicos para la industria nacional, por lo que podría detonar en un incremento en los costos industriales y comerciales, que a su vez puedan impactar en los niveles inflacionarios del país."Ante ello, el organismo del sector privado propuso una revisión seria y objetiva de la fórmula empleada para la determinación del precio final, "en el que un componente importante son los impuestos que se aplican a dichos combustibles y que representan casi un 40% del precio final, por lo que es necesario que las autoridades hacendarias y las del sector energético, conjuntamente con los organismos empresariales se den a la tarea de revisar este tema con profundidad.
La petición del poderoso sector patronal fue, simplemente desoída. La de casi todos los mexicanos, sufrirá la misma suerte.
La complejidad técnico-legal de los futuros gasolinazos, consecuencia de la entrega de Pemex, tiene como propósito confundir a la opinión pública, para limitarla a un acatamiento tácito.
Los aumentos a las gasolinas y el diésel son injustos porque, como dice la Coparmex, "son insumos básicos para la industria nacional, por lo que podría detonar en un incremento en los costos industriales y comerciales, que a su vez puedan impactar en los niveles inflacionarios del país".
La vida se encarecerá aún más, el Estado tendrá mayores recursos (vía los impuestos y la inflación) y la mayoría de los mexicanos continuará empobreciéndose. O sea: lo de siempre, de 1970 a la fecha.