El túnel se vuelve a oscurecer de manera profunda
06.12.2014 20:38
Si bien hemos dicho que la posibilidad de arreglo en el Instituto Politécnico Nacional es una luz que alumba la mitad del túnel, también hemos de reconocer que el caso Ayotzinapa amenaza con apagarla. Digamos por qué:
- Escenario 1: si la Procuraduría General de la República (PGR) confirma la versión atribuida a los forenses argentinos, en el sentido de que el estudiante normalista Alexander Mora fue asesinado, los ánimos volverán a exaltarse.
- Escenario 2: si la PGR descalifica la versión de los padres de familia, que citan a los especialistas sudamericanos, la reacción previsible podría ser aún más dura.
Sea lo que vaya a decir mañana la Procuraduría General de la República, el escenario empeorará, porque los deudos y la sociedad siguen sin saber que pasó con 42 o 43 normalistas.
Los deudos -repetimos la palabra con toda intención- tienen todo el derecho de reclamar información veraz y justicia. Y el Estado mexicano tiene la obligación moral y legal de darla, y de llevar a proceso a todos los involucrados, sean quienes fueren, sin importar su reputación y poder.
El problema es que si las autoridades responsables del caso no lo hacen, podrían facilitar las cosas a los que quieren una revolución.
Ese riesgo, latente, podría motivar a más de un funcionario, a buscar "chivos expiatorios", lo cual sólo tensaría más la situación.
En esta encrucijada, no hay más que actuar con apego a la verdad y a la justicia, caiga quien caiga, dejando atrás cualquier cálculo electoral. No hacerlo, podría arrojar a México al precipicio.