Franja Sur. Candidaturas sin partidos y redes sociales
21.04.2016 12:15
En las elecciones de delegados municipales que se están llevando a cabo en los municipios de Tabasco se han registrado candidatos independientes, y, no sólo eso, muchos de ellos han ganado.
A parecer esta tendencia, las de las candidaturas sin la marca de partidos políticos, continúa a la alza y se enfila a ubicarse con fuerza como otra opción para los electores, ante el desgaste de los partidos políticos en México.
Esta nueva herramienta de competición que ya es una realidad, aunada a las redes sociales, es lo nuevo en el país y en los comicios de 2018 cundirán las candidaturas ciudadanas, las que sin dudas preferentemente se publicitarán en la amplia carretera de los medios virtuales.
De este y otros temas vinculados al estado de Tabasco, platicamos ampliamente en la visita que hizo ayer a las instalaciones del Pentágono la política tabasqueña Rosalinda López Hernández, quien continúa vigente en sus aspiraciones de continuar tomando parte en la vida pública del estado.
Para aquellos que quizá no leyeron la columna donde nos referimos con amplitud al tema, les aclaramos que el Pentágono es un grupo integrado por cinco periodistas tabasqueños, especializados en redes sociales.
Ademán de este escribidor, los otros miembros son Erwin Macario Rodríguez, Eugenio Hernández Sasso, Ignacio Almeida y Jesús Torres, todos con vasta carrera periodística, experiencia en el trabajo reporteril, así como acreditados columnistas en medios locales.
Precisado el tema del Pentágono, seguimos con la ex legisladora federal, de quien escuchamos con atención sus inquietudes, pues tiene bien registrada la situación por la que atraviesa el estado, que no es de la mejor, a pesar de las cuentas alegres de quienes hoy degustan el poder.
Como se sabe a lo largo y ancho de Tabasco, Rosalinda López Hernández fue realmente quien hizo reverdecer al Partido Verde Ecologista de México en los comicios celebrados el 7 de junio pasado. Por primera vez en esta entidad, ese instituto político alcanzó una cifra histórica de votos.
Pero en las elecciones extraordinarias del 13 de marzo pasado, el Verde ya no la postuló, por lo que ese partido volvió a sus orígenes, esto es, a su eterna alianza con el PRI, y tocó de nuevo su realidad electoral.
De este modo, quedó demostrado que los ciudadanos ahora votan más por el candidato que por el partido político.
Por eso, López Hernández no sólo tiene clara la película, sino que conoce perfectamente su capital político y, lo que pasó con ella, confirmó que las candidaturas sin partido, tienen futuro, si se apuntan cuadros como la ex legisladora.
En esa ruta ya se vislumbran para la elección por la gubernatura en Tabasco, varias opciones de profesionales de la política que abrazan la posibilidad de competir asidos de una candidatura independiente.
Y es que, la fórmula perfecta para tener éxito es un buen candidato, que impacte en electorado, acompañado de buen manejo en las redes sociales. Ya lo veremos dentro de dos años.
La botica
Ayer fue el principio de un sueño a cristalizar. El martes la organización Prensa Unida de Tabasco recibió del notario público el acta constitutiva que la acredita como Asociación Civil. El proyecto es ambicioso y en favor del gremio.