Franja Sur. Da Sedesol respiración de boca a boca a Tabasco
25.05.2016 12:11
Una verdadera transfusión directa a la vena o bien, respiración de boca a boca, serán los más de cuatro mil 500 millones de pesos que destinará la federación al gobierno de Tabasco, según anunció José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Desarrollo Social durante su visita a Villahermosa el pasado lunes.
Ese caudal de dinero será para arrancar los programas emergentes que anunció a principio del mes de mayo el presidente Enrique Peña Nieto afín de abatir la crisis económica que afecta particularmente a los estados de Campeche y Tabasco.
No se puede quejar el gobierno tabasqueño, pues le han sacado raja al supuesto pleito con el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, ya que al preferir pactar con el señor de Los Pinos, les ha dejado más, en lo económico, que seguir al nativo de Tepetitán.
Se habrá dado cuenta el lector que consigné la frase “supuesto pleito”, porque según versiones de muchos tabasqueños, las discrepancias entre López Obrador y el titular del gobierno de Tabasco son fingidas. La opinión de este escribidor es que el distanciamiento es real.
Bien, la visita del funcionario federal José Antonio Meade dejó un buen sabor de boca, al menos a las autoridades estatales, debido a que no sólo serán cuatro mil 500 millones de pesos para infraestructura y programas sociales, sino que además “habrá un esfuerzo adicional en los programas de empleo temporal”. Eso dijo.
Y en una distinción a Tabasco, el enviado del Presidente puso en marcha aquí el programa denominado Futbol por la Inclusión, en el que serán incorporados siete mil jóvenes en 45 municipios de las zonas más marginadas del país.
Meade, muy cuidadoso en su mensaje en cada lugar que pisa, recalcó que “el combate a la pobreza no tiene colores”, y eso lo resalta en todos lados para que no quede dudas de que gobiernan para todos.
Estimó entonces que más temprano que tarde se verán las acciones de gobierno federal en Tabasco.
Y, pasó a enumerar algunos de los proyectos: la afiliación de los estudiantes al Seguro Social, el acceso al programa Próspera, la incorporación de Adultos Mayores al programa de Seguro Popular, la certificación de adultos mayores en primaria y secundaria.
Y aún hay más: dijo que en “coordinación con el estado y las diferentes dependencias se fortalecerá la presencia de viviendas con calidad, espacios y servicios suficientes”.
Por cierto, dirigido a los partidos políticos que acusan a la Sedesol de usar programas sociales con miras a las elecciones del próximo 5 de junio, Meade Kuribreña aprovechó para afirmar que la dependencia a su cargo “terminará acreditando un manejo pulcro y apegado a derecho de la secretaría y sus recursos”.
Al parecer ya en Los Pinos comenzaron a creer que el gobierno de Tabasco no está bajo la influencia de López Obrador y, soltaron la billetiza.
Al concluir la gira, en las horchatas de la esquina de Paseo Tabasco y 27 de Febrero, se observó a un satisfecho gobernador Arturo Núñez Jiménez. También lucía radiante José Antonio Meade, mientras saboreaban el agua de arroz con leche.
La botica
1.- El secretario de Educación Aurelio Nuño afirmó que no tiene sentido sentarse a dialogar con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, mientras ‘‘su propuesta siga siendo la impunidad, la violación de la ley y pretender echar abajo la reforma educativa’’. Por lo visto, seguirá este conflicto.
2.- ¿Será verdad, que un alcalde tabasqueño le compró un finísimo caballo al artista Vicente Fernández para regalárselo a su hijo? Qué derroche.