Franja Sur. Diálogo

24.06.2016 13:20
Todavía no se define el destino del conflicto pero la ruta de las negociaciones camina. La vía del diálogo podría dar fin a la pugna entre maestros de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) y el gobierno Peñista, cuya controversia ya tiene saldo de muertos, heridos y detenidos.  
 
Sin duda alguna la mayoría del pueblo mexicano está por la solución de este conflicto por la vía pacífica a fin de evitar otro Tlatelolco 68 en México, cuyo trágico suceso marcó a este país. 
 
La buena noticia es que el gobierno federal aceptó dialogar con el magisterio inconforme con la reforma educativa, pese a la radical postura del secretario de Educación Aurelio Nuño Mayer, quien estaba reacio a entablar diálogo con la CNTE.  
 
La sana postura del gobierno Peñista exhibe que en el gabinete federal hay funcionarios mucho más juiciosos e inteligentes que el egresado Universidad de Oxford, quien desde hace ya algunos meses perdió la carrera en el PRI por la candidatura presidencial. 
 
Bien, en un comunicado divulgado ayer la CNTE, el magisterio disidente mencionó que ya se llevó a cabo el primer acercamiento con autoridades federales, ello, “gracias al esfuerzo de miles de mexicanos de todos los sectores de la población, en particular de los trabajadores de la educación", según expusieron.
 
De esta manera, mencionaron que plantearon en la Secretaría de Gobernación tres puntos centrales: 1.-  Abrogación de la mal llamada reforma educativa. 2.-  Una ruta para la transformación de la educación. 3.- Medidas de distención y revisión de las consecuencias por la imposición de la reforma laboral administrativa.
 
Las negociaciones continuarán el próximo lunes a las 18:00 horas, en una segunda sesión. Los maestros reiteraron que en este primer encuentro se definió establecer mesas de trabajo para discutir la agenda planteada y revisar las respuestas de la Secretaría de Gobernación. 
 
Aunque todavía no hay acuerdos concretos con el gobierno de Peña Nieto, la comisión que participa en las negociaciones, asumió a través del comunicado el compromiso “con los padres de familia, nuestros alumnos y nuestro pueblo, a defender con perseverancia la confianza que han depositado en la CNTE".   
 
No obstante, el próximo domingo se llevará a cabo la marcha en apoyo a los maestros en la Ciudad de México, convocada por Morena, cuya movilización encabezará Andrés Manuel López Obrador, quien apenas este jueves denunció que el gobierno de Miguel ángel Mancera se sacó de última hora una “Feria de Servicios” a realizarse en el Zócalo, “para quitarnos el derecho que tenemos a manifestarnos pacíficamente, como lo establece nuestra Constitución”, acusó el político tabasqueño.
 
En su cuenta de Facebook, AMLO explica que el mitin al término de la marcha del próximo domingo “seguramente será en Paseo de la Reforma, “porque el jefe de Gobierno de la Ciudad de México está poniendo trabas para que no lleguemos al Zócalo”. 
 
Hay que tener fe de que las aguas finalmente se tranquilicen y, lo bueno de esta semana, ha sido la disposición de ambas partes para sentarse a dialogar, pues, para la solución del conflicto hace falta diálogo, diálogo y más diálogo.     
 
La botica 
El Consejo de la judicatura Federal informó que un tribunal colegiado con sede en Tabasco amparó ayer jueves al ex gobernador Andrés Granier Melo, preso y acusado por la PGR, de haber lavado más de 35 millones de pesos, aunque la protección de la justicia no implica su libertad, ni la anulación de actuaciones ministeriales. Y es que el ex gobernador enfrenta otros procesos.