Franja Sur. La CNTE en Tabasco

03.06.2016 12:40
La Secretaría de Educación Pública de Tabasco ha intentando minimiza la presencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en esta entidad, pero su evolución es una realidad. Esa organización está vivita y coleando en tierras chocas y lo demostró con la masiva movilización que realizaron ayer en la capital tabasqueña.
 
De este modo, maestros tabasqueños, apoyados por sus equivalentes del vecino estado de Chiapas, se sumaron a la protesta nacional en contra de la reforma educativa promulgada por el gobierno de Enrique Peña Nieto. 
 
Este tema de la disidencia magisterial en esta zona de sureste, trae a la memoria cuando iniciaba el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tabasco, y el gobierno de Salvador Neme Castillo negaba que la oposición existiera o fuera fuerte en el estado. 
 
En aquellos sombríos tiempos las órdenes a la prensa local eran la de minimizar en sus páginas las protestas del partido opositor y, ni tardo ni perezosos, los diarios adictos al oficialismo no bajaban a los perredistas de “grupúsculos”, “tribus” o “violentos”.  
 
Por eso, si el PRD realizaba una marcha en la ciudad de Villahermosa con unas 30 mil gentes, los periódicos consignaban que sólo eran unos cuantos revoltosos los que estaban violentando la ciudad. 
 
Otra estrategia oficial era publicar manifiestos a plana entera en los matutinos, firmados por organismos empresariales, siempre pegados a la ubre gubernamental, para repudiar las movilizaciones de los opositores al gobierno.  
 
A pesar de todos los obstáculos, ese partido fue creciendo paulatinamente con Andrés Manuel López Obrador a la cabeza, hasta que en julio de 2012 desbancó al PRI del gobierno del estado. Así, hoy el PRD es la máxima autoridad en Tabasco. 
 
Y, ¿qué creen?, quienes ahora son autoridades, son aquellos que antes desde el PRD criticaban las acciones de los priistas. Ayer cuestionaban que la autoridad estatal comprara a los medios de comunicación para tratar de ahogar toda protesta en contra del gobierno en turno. 
 
Bien dicen que no es lo mismo ver los toros atrás de la barrera. Hoy nada ha cambiado, y así como actuaban los gobiernos priistas en el pasado, las autoridades perredistas están aplicando la misma receta al magisterio disidente de Tabasco. 
 
No obstante las artimañas gubernamentales, en su intento de menospreciar a la disidencia magisterial en Tabasco, lo cierto es que cunden los maestros inconformes con la reforma educativa, porque “atenta contra sus derechos laborales” y ayer jueves salieron a gritarlo a las calles de Villahermosa.  
 
Tan es una realidad la presencia de la CNTE en Tabasco, que sus movilizaciones ya figura en el ámbito nacional.  
 
El periódico La Jornada publicó en su portal, el día jueves, una nota bajo el siguiente titular: “Bloqueos y protestas magisteriales en Guerrero, Michoacán y Tabasco”.  
 
De este modo, todo México se enteró que los maestros chocos también están en contra de la reforma educativa, pues la nota en cuestión dio cuenta de la movilización de los profesores en Villahermosa. ¿Hasta cuando entenderán las autoridades que no se puede tapar la verdad con la publicidad oficial?  
 
La botica 
 
1.- El muralista José Valeriano Maldonado tiene 93 años de edad y sigue dando clases de pintura en la Casa de la Cultura de Cárdenas. El caso es que sus familiares dicen que él ya quiere jubilarse, pero el Instituto de Cultura de Tabasco, dependencia a la que le corresponde hacerlo, no le da facilidades. 
 
2.- No es común que un ex alcalde pueda placearse por su ciudad y sea saludado con afecto por los vecinos, pero en Tenosique, esta semana el ex edil Carlos Alberto Vega Celorio cosechó lo que sembró. Visitó conocido café de la cabecera municipal y, en seguida se armó una romería de lugareños que acudieron a estrechar su mano y abrazarlo. Se conmovió tanto, que el ex alcalde escribió en Facebook: “gracias a todos por sus muestras de cariño y sus buenos deseos”.