Franja Sur. Morena rumbo al 2018

12.07.2016 14:53
Los factibles para buscar la postulación en Morena a fin de competir por la gubernatura de Tabasco son solo cuatro personajes de ese instituto político: Adán Augusto López Hernández, senador con licencia; Octavio Romero Oropeza, ex candidato a la comuna de Centro; Javier May Rodríguez, alcalde de Comalcalco y Evaristo Hernández Cruz, ex edil del municipio de Centro. 
 
De entre ellos la mayoría de los tabasqueños, a estas alturas, consideran que López Hernández será el seguro candidato, en el entendido que durante el proceso por la alcaldía de la capital se disciplinó, esto es, no se opuso a la nominación de Romero Oropeza a pesar de que había ganado las encuestas internas. 
 
El senador tiene eso que los políticos llaman “estructura”, es decir, operadores en distintos municipios que trabajan permanentemente haciendo proselitismo para el aspirante. 
 
Además del trabajo en las bases que le permite su papel de dirigente estatal del partido en Tabasco, su demostrada lealtad hacia el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador son sus principales fortalezas en el camino a la nominación. 
 
Dentro de sus debilidades podemos anotar su frágil relación con Octavio Romero Oropeza y Javier May Rodríguez, con quienes López Hernández es “amigo de mentira y enemigo de verdad”. Estos dos políticos son personas de todas las confianzas de López Obrador. 
 
Otra flaqueza en su proyecto rumbo a la postulación está en su estilo de hacer proselitismo, pues se le ve sobrado en el trato con los ciudadanos, estos es, se le dificulta la humildad y es de los políticos que no miran a los ojos. 
 
Además, no es buena su relación con un amplio sector de la prensa tabasqueña, ya que en este sentido ha puesto en práctica el estilo de Andrés Manuel López Obrador: la desatención a este sector, creen que la prensa está obligada a adivinar sus tareas proselitistas y a publicarles todo por ser oposición, sin que de parte de ellos exista deferencia alguna. 
 
Pero el principal factor en contra que tiene Adán Augusto López Hernández es el poder absolutista de López Obrador en Morena. Como se sabe, es el que decide y manda en ese partido. 
 
Entonces, a pesar de su lealtad hacia a AMLO, el senador corre el riego de que si al nativo de Macuspana se le ocurre, puede volver a postular a Romero Oropeza, ahora para la gubernatura de Tabasco. Anote este dato el lector que no es descabellado ni mucho menos. 
 
De Octavio Romero Oropeza ya hemos consignado aquí sus debilidades como candidato, cuando compitió por la presidencia municipal de Centro. Hemos dicho que es un personaje que “no retrata”, no penetra en el ciudadano, aunque es un político inteligente y de principios, virtudes que no se le pueden regatear, pero tener el don de seducir al electorado no se le da a cualquiera.  
 
Sin embargo, tiene un elemento a su favor, mismo que podría llevarlo a ser ungido como el candidato de Morena en el 2018. Su lealtad hacia el dirigente nacional de Morena y la gran a mistad que los une. 
 
Si en alguien confía Andrés Manuel López Obrador en Morena, ese se llama Octavio Romero Oropeza, quien le manejó las finanzas cuando el ex candidato ocupó la presidencia del PRD nacional y luego el gobierno del Distrito Federal. 
 
Por eso y más es de los viables a la nominación de Morena, ya que para AMLO significaría, aparte, una especie de revancha  con lo que pasó en las elecciones por la alcaldía de Centro. Historia conocida. 
 
Mañana toca abordar el tema sobre otros dos prospectos de Morena: Javier May Rodríguez y Evaristo Hernández Cruz. 
 
La botica
Le está quedando grande la Feria del Queso a la nueva administración municipal de Tenosique.