Franja Sur. No le temen a la historia
Marcados por la historia. La gestión de cada gobernante deja un registro oficial en los informes de gobierno, pero hay otro censo, el verdadero, esto es, el de la gente que observa y juzga el trabajo, así como las acciones y el talante de los gobernantes. Esa es la marca de la historia.
Nadie se salva del dedo flamígero de los pueblos. Ni los libros de sus panegiristas, ni las lisonjas de sus aduladores a sueldos. La voz del pueblo se oye fuerte y se escucha lejos en el devenir de la historia.
Al ex gobernador priista Andrés Granier Melo, cuando estaba en el poder, no fueron pocos los que le advirtieron que su administración andaba mal, que muchos de sus colaboradores le habían fallado. Sus amigos le indicaron que algunas de las medidas adoptadas no eran las correctas.
También le aconsejaron cambiar a colaboradores que estaban más empeñados en construir una carrera política, que sacar adelante la gestión del gobernador en turno.
Pero Granier Melo no escuchó o no quiso escuchar. Gozaba entonces de las mieles del poder y creía tener la popularidad con la que había ganado la gubernatura al perredista Raúl Ojeda Zubieta.
Hay una anécdota que ilustra la forme en que pierden el piso los políticos cuando están borrachos de poder. Eran los tiempos de las campañas para la elección de 2012. Por esas fechas el ex gobernador Roberto Madrazo se habría reunido con Granier Melo.
En aquel encuentro le advirtió Madrazo a Granier que se podría perder la elección de la gubernatura. El entonces mandatario estatal le respondió que andaban bien. Entonces Madrazo le reviró que si había pensado en una estrategia para hacer ganar al candidato del PRI, y Granier muy orondo le contestó: “sí, con mi popularidad”.
Y es que la ceguera de los gobernantes, la mayoría de la veces es provocada por sus propios colaboradores, quienes rayando en el servilismo, le dicen hasta “estadistas” y, lo peor es que se la creen, y de este modo son arrastrados a la cumbre de la soberbia.
En los recientes años Tabasco se ha cuajado de ese tipo de gobernantes: ciegos de poder y sordos a la opinión popular. No le temen a la marca de la historia.
Pero si fueran comedidos y pensaran fríamente. Si en cierto momento de sobriedad reflexionaran sobre su paso por el poder, debería preocuparles, por las vergüenzas que dejarían a sus nietos y bisnietos, a quienes les tocará leer la historia política de sus abuelos. Nadie se salva del pulso de la historia, y los gobernantes y pueblos que la olvidan, están condenados a repetirla.
La botica
1.- Nos informan que el finísimo caballo que le regaló un alcalde a su hijo, sólo costó la friolera cantidad de 350 mil pesos.
2.- Agradezco al primer concejal Francisco Peralta Burelo la atención de haberme invitado a la inauguración de las obras de la avenida Ruiz Cortines y del Reloj Floral. Tenía meses que no me paraba por un acto oficial. (Por cierto, ya le estaban colocando sus flores al reloj ayer por la tarde).
3.- En el evento celebrado en el malecón de Villahermosa, escuché atento el discurso del gobernador Arturo Núñez Jiménez, y me atrajo un tema. Mañana se los cuento.