Franja Sur. PRI, con aroma a negociación. II Y ÚLTIMA PARTE
29.08.2016 18:31
El panorama para el PRI en el ámbito nacional y local, para el año 2018, no es nada halagador, pues quienes en realidad mandan en ese partido están más enfocados en las negociaciones con otras organizaciones, que en fortalecer a ese instituto político.
Y es que no son ajenos a su realidad actual, pues las encuestan lo ubican en el tercer lugar a nivel nacional y, el mismo puesto ocupan en Tabasco. De tal modo que el Peñismo le apuesta a competir en alianza, porque saben que el PRI, solo, no puede ganar la elección presidencial.
Por eso crece la hipótesis en el sentido de que el PRI abonará para favorecer al PAN en los próximos comicios presidenciales, su aliado natural, con el que siempre acuerda tras bambalinas en momentos cruciales, como se narra en el libro El Amasiato, en el caso de los comicios de 2006.
Mientras que en Tabasco, su alianza se está tejiendo con el PRD, debido a que en tierras chocas el PRI, tampoco tiene posibilidad de ganar la gubernatura.
A eso obedece el comportamiento sumiso de la dirigencia estatal, donde su presidente Miguel Ángel Valdivia de Dios no toca ni con el pétalo de una rosa al gobierno del estado, a pesar de sus múltiples fallas en agravio del pueblo tabasqueño.
Pero al menos en Tabasco, algunos militantes ya percibieron que van directo al despeñadero, que no tendrán oportunidad de competir con posibilidades de triunfo en el 2018, y decidieron por otras opciones.
La diferencia con otros años es que, quienes abandonan al PRI, no buscan al PRD, sino que se están refugiando en Morena, partido en donde les están abriendo las puertas con la oferta de competir por alcaldías y diputaciones locales.
En el municipio de Cárdenas, la desbandada de priísta hacia a Morena es significativa, pues no pocos han renunciado de manera pública, pero otros ya trabajan para el partido de Andrés Manuel López Obrador, aunque supuestamente siguen en el PRI.
Hasta donde sabemos, por propia voz de militantes del tricolor, tal fenómeno se está registrando también en las localidades de Teapa y Jonuta, pero no dude el lector que lo mismo sucede en otros municipios. El PRI va en picada.
Bien, el propósito del tricolor del Peñismo es intentar afianzar el triunfo del PAN en el ámbito nacional, así como el del PRD en Tabasco. Es a lo que le apuestan, es lo que tienen presupuestado, colaborar en evitar el triunfo de Morena rumbo a Los Pinos, y a la Quinta Grijalva.
El tema Tabasco camina, pues cayó como anillo al dedo la incorporación de Enrique Ochoa Reza en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
La cercanía entre el dirigente priista con quien manda en el PRD de Tabasco, es muy estrecha. Va el dato: en el año 1997 Ochoa fue concejero del distrito 21 del IFE. Para esas fechas el director general del organismo era el actual gobernador Arturo Núñez Jiménez.
Claro, falta ver cómo responde la izquierda, que no está manca ni tullida. Porque a pesar de lo dicho por militantes insignificantes de ese partido, la realidad es otra en las alturas, donde se sigue trabajando en la alianza de toda la izquierda.
Aunque algunos dirigentes perredistas son de la idea de hacerle el favor al PAN en la presidencial, y concretar una alianza de facto en Tabasco con el PRI, factores externos, sobre todo, siguen empujando en la ciudad de México por la alianza de la izquierda en el 2018.
Bien, sobre el tema, próximamente recibiré más datos de mi corresponsal en la capital del país.