Franja Sur. Reformas: ¿cuento de pescadores?

04.07.2016 14:01
El PRI y el gobierno Peñista se están tirando un clavado al vacío cuando vienen las elecciones presidenciales de 2018.  
 
El pueblo mexicano está ávido de resultados, sigue creyendo en sus políticos y las elecciones son el mejor testimonio, porque la gente continúa acudiendo a las urnas, pero la administración federal parece no encontrarle la punta a la madeja.  
 
Según el gobierno de Enrique Peña Nieto la fórmula mágica para sacar al país de todos sus problemas eran las cacareadas reformas estructurales, entre ellas la reforma energética, con cuya entrada en función serían la panacea. 
 
Por ejemplo, dijo que ya no aumentarían el precio de la gasolina y bajarían las tarifas eléctricas. Esa parte ingenua del pueblo, aplaudió; pero los escépticos no sólo dudaron de las enmiendas, sino que las rechazaron por considerarlas dañina para el pueblo mexicano.    
 
El párrafo siguiente fue tomado del portal del diario la Jornada, en la cual ayer domingo por la tarde dio a conocer una dolorosa información oficial que viene a echarle más sal a la maltrecha herida de los bolsillos del pueblo de México. Vea usted: 
 
“La Comisión Federal de Electricidad anunció que durante julio subirán las tarifas para los sectores industrial, comercial y doméstico de alto consumo, debido a que el precio del combustóleo y el gas natural subieron 8.4 y 18 por ciento respectivamente, lo que hizo insostenible la bajas tarifas que prometía la reforma energética”.
 
Y apenas el pasado miércoles 29 de junio la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anticipó que el precio de la gasolina aumentaría su costo a partir del mes de julio. ¿Y, la reforma energética? 
 
Todo el pueblo de México recordará aquel spot que usó el entonces candidato del PRI a la presidencia, en la campaña electoral de 2012:  
 
“A las familias mexicanas les llega un recibo de luz que se ha ido encareciendo en los últimos años. Con la reforma energética voy a bajar el costo de la energía eléctrica: les va a llegar el recibo d luz por menos, ese es un compromiso que he hecho con los mexicanos. Se trata de que cada familia mexicana sienta los beneficios de un buen gobierno día a día”.  
 
Y cuando estuvo de campaña electoral por Villahermosa, fue exactamente en el campo de béisbol de la colonia Gaviotas donde, afirmó que bajaría la tarifa de luz en el estado de Tabasco. Por el bien de México, ojalá y la gente pensante del gobierno aviente una buena, porque de las malas el pueblo está harto. 
 
En este espacio hemos sostenido que si las reformas del gobierno Peñista no dan resultados antes de los comicios de 2018, el PRI saldría de Los Pinos con la fuerza de los votos en repudio al fracaso de este régimen para el olvido.   
 
Con qué cara saldrá el próximo candidato del PRI a las calles a pedir el voto ciudadano, cuando su antecesor, esto es, el gobierno Peñista, ya lo condenó con el tremendo engaño al pueblo con unas reformas estructurales que suenan más a vil cuento de pescadores. 
 
La verdad, la verdad, apostamos porque los ofrecimientos de bajar el costo de la energía eléctrica y el precio de la gasolina se concreten en el mediano plazo, que dejen de ser una pesadilla, que se resuelvan, y no queden sólo como una promesa incumplida.