Franja Sur. Tabasco: el caso de un PRI tullido

19.05.2016 12:17
El PRI tabasqueño vive la más severa crisis de su historia y las voces de inconformidad de sus propios militantes se escuchan por todos los rincones del estado. 
 
En los recientes días en ese partido se han dado deserciones, destapes de aspirantes a dirigirlo y auto críticas de cuadros de primer nivel. 
Florizel Medina Pereznieto y Aquiles Domínguez Cerino se manifestaron por encontrar mecanismo que saquen al partido de la inmovilidad, el desorden y la tibieza en que se encuentra.
 
Como andará el PRI que hasta el ex candidato perdedor a la alcaldía de Cárdenas Migue Ángel Moheno Piñera expresó su deseo de buscar la presidencia del Comité Directivo Estatal. Todo esto ha sido públicamente.  
 
Pero hay otros actores del priismo tabasqueño que en corto argumentan sobre el pobre papel de Miguel Ángel Valdivia de Dios en la dirigencia, de quien dicen que ayudaría más a ese instituto haciéndose a un lado.  
 
La descomposición el PRI llega al extremo de que a estas alturas no se conoce quienes son los que integran el Consejo Político Estatal de ese partido y no existe un padrón real de la militancia.
 
En la reunión con columnistas del Pentágono Aquiles Domínguez Cerino no ocultó su aspiración de conducirlo para el próximo proceso electoral y admite que ve un PRI pasivo en el que no se aprecia un trabajo serio por “reorganizarlo”. 
 
El ex secretario de Transporte del gobierno del estado considera que hace falta profesionales de la política, “políticos de tiempo completo” que lleguen al partido para realizar un activismo que escuche y sume a los militantes de todos los municipios, que actualmente están a la deriva. 
 
Otra voz de peso fue la del ex presidente del partido Florizel Medina Pereznieto. Las declaraciones del priista fueron destacadas ayer en la portada del diario Rumbo Nuevo: 
 
“Nadie está trabajando por el PRI. Así va a ser muy difícil avanzar y seguirá siendo un partido de perdedores. Tenemos que reconocer que no estamos bien. 
“Hay que trabajar todos para mejorar. Los que quieran hacerse cargo del PRI van a ser igual de perdedores, sino procuran reinventarse. Mientras no se trabaje al interior del PRI, vamos a ser unas caricaturas animadas, dibujadas a modo”.  
 
Las inquietudes de cuadros de primer orden deberían ser tomadas como un grito a tiempo, pues la nave tricolor se hunde ante la vista de todo mundo. 
Lo cierto es que después de la derrota electoral de 2012, cuando perdieron por primera vez la gubernatura, el PRI sigue sin asumir su papel de partido opositor, y ha actuado más como un partido satélite del gobierno perredista. 
 
Esa es la lectura que están mandando con su postura a la sociedad, a los tabasqueños y un partido dócil, sumiso, tibio, entregado, no  vende, no gusta al electorado. 
 
El PRI de Tabasco, pues, se ve tullido y el 2018 está a la vuelta de la esquina. Cuando la dirigencia de Manlio Fabio Beltrones voltee hacia Tabasco, puede ser demasiado tarde, y sólo vendría a recoger jirones de partido. 
 
La botica 
Esta semana el portal del diario El País de España publicó el caso del ex alcalde Abenamar Pérez Acosta. El lunes 16 de mayo la sección internacional del matutino consignó: “Un exalcalde fue acusado en 2013 de pederastia y el caso sigue impune”. El bajante de la nota decía: “El exedil de Cárdenas, Tabasco, fue señalado por una niña como abusador sexual y ninguna de las denuncias ha tenido efecto”.