#FueelEstado, pero lo apoyan en el tema de la marihuana
06.11.2015 16:16
El Maestro Salvador Borrego Escalante, fundador del Periodismo Trascendente, ha enseñado siempre que la Noticia no es el hecho, sino el significado del hecho.
La Noticia es, en última instancia, el significado universal, genérico, que no cambia, que explica los diversos sucesos, con sus respectivos significados, a veces contradictorios.
El Periodismo tiene como misión principal, pues, la búsqueda de la Verdad.
El tema nos pone de cara a una situación curiosa y, aparentemente contradictoria: por un lado, la izquierda asegura que quien asesinó a los 43 normalistas desaparecidos, fue el Estado.
Por el otro, esa misma izquierda aplaude la decisión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que abrió el camino para una eventual despenalización del consumo de la marihuana.
Lo anterior exhibe la falta absoluta de congruencia ideológica de la socialdemocracia, la democracia cristiana, el socialismo, el marxismo, el leninismo, el maoísmo y el comunismo.
La izquierda, con sus diversos matices, la misma que acusa al Estado de ser resposable de la tragedia de Iguala, se vuelve cómplice del mismo Estado en su plan de envenenar "legalmente" a los mexicanos, primero con la marihuana y luego, con otras drogas.
¡Ay!... ¡cuánta alegría por la visita de un estadista asesino: el cubano Raúl Castro Ruz! ¿Por qué los dolientes de Ayotzinapa no le reclaman los crímenes que cometió durante la revolución y después de ella?
Por una simple razón: porque cuando se asesina y se envenena, en aras de la hoz, el martillo y el asadón, se pisotea el más elemental respeto a la dignidad humana.
Comprobémoslo:
1. El guerrillero José Mujica perpetró cualquier cantidad de crímenes en Uruguay, durante la subversión, el siglo pasado. Hoy, es el promotor de la despenalización de la marihuana en su país.
2. Los hermanos guerrilleros, Fidel y Raúl Castro Ruz, culpables de toda suerte de crímenes, son honrados hoy por El Vaticano, el Gobierno de México y el de los Estados Unidos.
Ah... pero ninguno de los que acusan al Estado mexicano de la tragedia de los 43 (porque para ellos no cuentan los civiles que murieron aquel 26 de septiembre de 2014, en Iguala, sin tener relación directa con el conflicto) es capaz de ponerse en el lugar de los buenos policías y militares que han muerto por combatir a los narcotraficantes. Ni en el lugar de los deudos.
Conclusión: en el fondo, el Neoliberalismo y el Socialismo/Comunismo son socios. Ambos persiguen el mismo fin: esclavizar a la población. El primero, mediante la especulación, la explotación y la usura. El segundo, mediante la especulación, explotación y usura, a cargo de los jefes del sistema.
Ante eso, la verdadera salida es el nacionalismo.