La democracia, el más indecente de los sistemas
30.05.2016 10:49
El proceso para la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México viene a confirmar que la democracia vive gracias al soborno. Y, también, a la complicidad de los ciudadanos que no se han dado cuenta de que son simples peones en un tablero de ajedrez político que sólo beneficia a los hampones que rigen al sistema y a los partidos políticos.

Para corroborar lo anterior sólo analicemos algunas de las propuestas de cuatro partidos políticos con registro en la capital del país:
1. El PRD afirma lo siguiente:
EN UNA CIUDAD DIVERSA QUE NUNCA DUERME, QUE LO TIENE TODO Y QUE SIEMPRE TIENE HAY LUGAR PARA TOD@S, SÓLO NOS FALTABA ALGO: UTILIZAR JUNTOS ESE PODER PARA REDACTAR NUESTRA CONSTITUCIÓN.Te presentamos las propuestas que el PRD llevará a la Asamblea Constituyente para volver a las y los capitalinos aún más poderosos, más felices y más orgullosos de ser chilangos.
¿Más poderosos? ¿En qué radica nuestro poder? ¿En la impunidad de los manifestantes?, ¿en la opresiva política ambiental?, ¿el la ineficiencia y corrupción de las delegaciones políticas? De la felicidad, ya ni qué decir.
El PRD exhorta a que redactemos juntos nuestra constitución. ¡Vaya cinismo! El documento ya está escrito por Porfirio Muñoz Ledo, quien ha representado quién sabe a cuántas camisetas políticas, aunque la más importante para él es la que dice "PML".
2. Vamos con el PAN:
El blanquiazul propone:
¡Adiós a los gobernantes que no cumplan!¡Adiós a fueros y privilegios!¡Menos diputados!
A Fox y a Calderón, los panistas los dejaron hacer y deshacer. A Marta Sahagún y a sus hijos, también. ¿Cómo creerles?
Los panistas no quieren privilegios: ¿y los que su presidente nacional Ricardo Anaya reparte o recorta? ¿Y la influencia de Margarita Zavala?
En cuanto a los diputados, tienen razón pero... ¿no han sido cómplices del PRI a la hora de aprobar las reformas que atentan contra México?
3. Pasemos con el PRI.
Sus propuestas las resume en una ciudad justa, participativa, transparente, sostenible, diversa, libre, transparente, segura, libre y quién sabe cuántas cosas más.
¿Qué justicia nos puede dar cuando tiene al país sumido en una peligrosa crisis? ¿Con qué cara puede hablar de transparencia si ni siquiera se han aclarado los asuntos de las casas de Angélica Rivera y Luis Videgaray, por citar sólo un par de casos?
¿Cuál libertad, si el gobierno federal priista acosa a los micro, pequeños y medianos empresarios, vía la corrupción?
4. Concluyamos con Morena:
Baste decir que defiende a toda costa a la jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, a pesar de que su intolerancia la llevó a derruir una capilla. Y, también, a los sedicentes profesores paristas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que son, en realidad, agentes subversivos.
La democracia es, en realidad, una dictadura que habla con tersura y sensiblería a los oídos de los votantes, a los cuales oprime cuando obtiene o conserva el poder. Es un sistema hipócrita, que divide a la sociedad y reduce la identidad nacional a simples colores como el verde, el rojo, el azul, el turquesa, el amarillo, etcétera.
Corromper, es malo.
Dejarse corromper, también.
Ya no nos dejemos corromper por el más indecente de los sistemas: la democracia.