La economía mexicana va cada vez peor
19.01.2015 14:06
El 16 de enero pasado, Periodismo libre reprodujo algunas de las cuentas del desastre , expuestas por la senadora del PRD, Dolores Padierna, durante la comparecencia de dos subsecretarios de Hacienda, los señores Aportela y Messmacher, ante la Cámara Alta.
Retomemos algunas de ellas.
1. Por cada punto porcentual que disminuya el Producto Interno Bruto, la pérdida en los ingresos será de 20 mil 454 millones de pesos.
2. Por cada dólar que baje el precio del petróleo, la pérdida será de 3 mil 759 millones de pesos.
3. Por cada 10 centavos que pierda el tipo de cambio, se perderán 2 mil 363 millones de pesos en ingresos públicos.
4. Por cada 50 millones de barriles que se dejen de exportar, se perderán 17 mil 108 millones de pesos.
5. En el supuesto de que el crecimiento del PIB durante el 2015 no sea de 3.7%, sino de 3.5%, ello implicará una pérdida de 4 mil 91 millones de pesos.
Este lunes, 19 de enero, Periodismo libre informa que se prevé un crecimiento menor a 3.5% este año, según el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado.
¿A qué atribuye el CEESP lo anterior? A que "la débil dinámica que mantiene la actividad económica, apunta a un ritmo de crecimiento menor a 3.5% para todo el año, que nuevamente no es suficiente para atender las necesidades que tiene el país. Para ello deberíamos crecer a tasas cercanas a 5.0% anual. Además habrá que ser contundentes en el combare a la corrupción, impunidad e inseguridad que prevalecen, toda vez que se han convertido en los principales factores que pueden limitar el crecimiento."
Nosotros no diremos mucho más, en esta oportunidad. Sólo aportaremos dos datos contrastantes y contundentes:
2. Migrantes contribuyen con 8% del PIB de EUA. (Entre 1994 y 2010, según estadísticas ofrecidas por el senador del PRD, Benjamín Robles Montoya, aportaron 358 mil millones de dólares a la riqueza del vecino país del norte)
Nuestras conclusiones son muy simples: el gobierno federal se empeña en mantener un modelo económico que mata a una persona por hora, y que expulsa de nuestro territorio a gente trabajadora, que a cambio de explotación, aporta el 8 por ciento del PIB de los Estados Unidos.