Los votos nulos deberían de tener peso legal
14.06.2015 12:47
El voto nulo sólo fue superado por el PRI, el PAN, el PRD, Morena y el PVEM. Nada más. La página del Instituto Nacional Electoral da cuenta de ello.
Votación de los cinco partidos más votos y los votos nulos:
Votación de los cinco partidos más votos y los votos nulos:
Partido |
Votos |
Porcentaje |
PRI |
11,638,556 |
29.18% |
PAN |
8,379,270 |
21.01% |
PRD |
4,335,731 |
10.87% |
MORENA |
3,346,303 |
08.39% |
PVEM |
2,758,138 |
06.91% |
Votos nulos |
1,900,860 |
04.76% |
De los partidos menos votados, sólo Movimiento Ciudadano tuvo más sufragios que los votos nulos. Éstos, en cambio, superaron a Nueva Alianza, Partido Encuentro Social, Partido del Trabajo, Partido Humanista, candidatos independientes y candidatos no registrados.
Partido |
Votos |
Porcentaje |
Movimiento Ciudadano |
2,431,908 |
06.09% |
Votos nulos |
1,900,860 |
04.76% |
Nueva Alianza |
1,486,935 |
03.72% |
Partido Encuentro Social |
1,325,335 |
03.32% |
Partido del Trabajo |
1,134,439 |
02.84% |
Partido Humanista |
856,887 |
02.14% |
Candidatos independientes |
225,500 |
00.56% |
Candidatos no registrados |
52,384 |
00.13% |
De lo anterior se desprende que institutos como Nueva Alianza, Encuentro Social, Partido del Trabajo y Partido Humanista no deberían de existir.
Clarifiquemos nuestra propuesta: que todos los partidos que sean superados por los votos nulos, desaparezcan. Así de simple.