Mentirosos al descubierto

30.12.2016 12:32
 
En nota por separado, Periodismo Libre informa que el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, salió a justificar los gasolinazos.
 
Utilizó varios argumentos. Analicemos los que a nuestro juicio, son los principales:
 
1. Mantener el precio artificial de la gasolina hubiera generado recortes al gasto público, o nuevos impuestos para el 2017.
 
Contraargumento: los recortes al gasto público se cebaron, sobre todo, en Pemex, para terminar de descapitalizarla y abrir las puertas a las transnacionales de las gasolinas, como ya lo hicieron.
 
Por lo demás, el gasolinazo es un aumento disfrazado al impuesto que se cobra en cada litro de gasolinas y diésel, que es de 40 por ciento.  Dice Ochoa Reza que en 2017, el impuesto a la gasolina bajará de 4.60 pesos a 3 pesos por litro. (Lo que no dice es que los precios estarán por las nubes, por lo que el consumidor será, como siempre, muy afectado por el fisco).
 
2. Costó a México 1.1 billones de pesos mantener el precio artificial de la gasolina en  ocho años (2006-2014).
 
Contraargumento: el problema no es ése. El gobierno de Felipe Calderón (como el de Fox, también), gozó de altísimos precios del barril de petróleo. Nunca se supo que hicieron los dos presidentes pan-priistas con ese recurso excedente.
 
Ya con el presidente pri-panista Enrique Peña Nieto, el despilfarro en Pemex fue mayúsculo. El anterior director general de la empresa, Emilio Lozoya Austin, se la pasaba viajando en helicóptero, como lo documentamos, en su momento, en este mismo espacio.
 
Ocho Reza se calla, por otro lado, que el gobierno federal tiene un altísimo gasto corriente, con plazas duplicadas, programas poco útiles y altísis rubros en servicios personales. ¿Qué tal que se adelgace el aparato burocrático, que se invierta como debe de ser en Pemex, que se reconquiste la soberanía energética y que tengamos gasolinas baratas?
 
3. "El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI respalda la decisión del gobierno federal de poner fin a los precios artificiales de los combustibles y desligarlos de cuestiones políticas y recaudatorias."
 
Contraargumento: está en su derecho, pero lo que está haciendo también es respaldarlo en sus mentiras. ¿No acaso Peña Nieto ofreció a principios de 2015 que se acabaría con los gasolinazos?
 
Como Presidente de la República debió haber estado al tanto del subsidio de 1.1 billones de pesos que, según Ochoa Reza, se pagó para mantener los "precios artificiales" de los combustibles. Si ya lo sabía, ¿para qué prometió mentiras? 
 
Si no lo supo, fue peor de grave, porque nos habla de un Presidente desinformado.
 
Total: le mienten al pueblo mexicano con la mayor desfachatez, sabedores de que de todos modos habrá quiénes voten por ellos en las próximas elecciones.