México tiene derecho a existir

15.09.2015 19:32

Este 15 de septiembre se cumplió el primer año de vida de Periodismo Libre. Y nuestro primer artículo editorial en este espacio versó, precisamente, sobre el inicio de la gesta de Independencia. Lo titulamos así: ¿Grito de Independencia?

En él, expusimos que "seremos independientes cuando los mexicanos entendamos que las ruindades -las nuestras, las de casi todos- son las que mantienen vivo al monstruo de siete cabezas: corrupción, impunidad, autoritarismo, crimen, ignorancia, mediocridad y conformismo."
 
También, que "el individualismo a ultranza hiere a la Patria. El colectivismo ciego y forzoso, también. Lo que requerimos es un modelo basado en la justicia. Ni capitalismo salvaje, ni socialismo maduro y castrista. Un modelo mexicano basado en la independencia, la ética y la unión. Sin más."
 
A un año de distancia, pensamos igual: ¿de veras somos independientes? La respuesta es directa: cada vez menos.
 
Es tal el enojo en ciertos sectores que se ha convocado al boicot de los festejos oficiales y a dar la espalda a las autoridades encargadas de replicar el Grito de Independencia a lo largo y ancho de nuestro territorio, así como en nuestras embajadas y consulados en el extranjero. Nosotros estamos en desacuerdo con eso.
 
La ofensa -en caso de que se llegue a hacer- será para la Nación, más que para los gobernantes.
 
Pensemos, además, que los políticos, pasan; la Nación, en cambio, permanece.
 
Festejemos con sinceridad el inicio de la Guerra de Independencia. Es lícito y legítimo. Externemos nuestro gozo por ser mexicanos, pero hagámoslo con responsabilidad. México tiene derecho a existir y nosotros, eso, la responsabilidad de sacarlo adelante, a pesar de las rémoras.
 
¡Viva México!