Mujica apoya a guerrilla mexicana
23.11.2014 21:13
El presidente de Uruguay, José Mujica, primero tiró la piedra y, luego, trató de esconder la mano. Entrevistado por Foreing Affais Latinoamérica, dijo que "Ayotzinapa es muy doloroso", en lo que tiene razón. Pero, luego se tiró a fondo. Leamos sus argumentos:
- "A uno le da una sensación, visto a la distancia, que se trata de una especie de Estado fallido, que los poderes públicos están perdidos totalmente de control, están carcomidos..."
- "Esto es posible por una gigantesca corrupción. La corrupción se ha establecido, me da la impresión, visto a la distancia, como una tácita costumbre social. Seguramente, el corrupto no está mal visto, es un triunfador, es un señor espléndido. Por ese lado, estamos fritos."
- "Yo creo que este episodio de los estudiantes y cosas por el estilo, no tiene otro camino que la investigación y que los responsables paguen. No es negociable..."
- "Lo mejor de México está obligado —caiga quien caiga, le duela a quien le duela y tenga la consecuencia que tenga— a aclarar este asunto, porque a raíz de este episodio surgieron cosas laterales, como la aparición de tumbas que no estaban. Quiere decir que hay más muertos que no están ni siquiera reclamados. Entonces la vida humana es menos que la de un perro."
Luego, ante la reacción de la Secretaría de Relaciones Exteriores, corrigió:
- “Nos sentimos solidarios con México, pero además comprometidos con su lucha, y en lo que podamos, estamos a disposición de su legítimo gobierno para apoyarle en todo lo que pueda facilitar el enfrentamiento de este difícil momento..."
- Ninguno de nosotros puede sentirse completamente ajeno a los dramas que afectan hoy a los mexicanos y a otros países centroamericanos...
- “...y no podemos ser menos que solidarios con el pueblo mexicano y con su sistema político, incluyendo a su gobierno”,
- “Medimos la dimensión del enemigo que México enfrenta, pero creemos en las reservas éticas y en el compromiso tácito de todos los que se sienten orgullosamente mexicanos, y confiamos en su fuerza para enfrentarlas y vencerlas”.
Ex guerrillero, hoy presidente de su país, es consciente de lo que hizo. Sabe bien que "palo dado, ni Dios lo quita". Y que sus declaraciones a Foreing Affairs Latinoamérica son un aliciente para la guerrilla mexicana. Un apoyo tácito a la subversión. Ni más ni menos.
Cerremos con dos preguntas:
- ¿Por qué la Secretaría de Relaciones Exteriores reaccionó con tanta oportunidad, ante las declaraciones de Mujica?
- ¿Por qué sigue guardando silencio ante lo que publicó el Wall Street Journal, de que personal del Marshal de los Estados Unidos participa en operativos antinarco, en territorio mexicano, con armas y uniformes de la Secretaría de Marina-Armada de México?
Hasta la próxima.