Tres poderosas razones para usar video

15.06.2015 15:45
Estamos entrando en la era del  video, que de acuerdo a Cisco representará el  69% de todo el tráfico en Internet para el 2017.
 
Todos hemos escuchado que una foto vale mil palabras. Pero ¿Cuánto vale un video? Pues de acuerdo a la empresa de investigación de mercado Forrester Research, un video de un minuto vale 1,800,000 palabras. Por lo tanto si tú y yo queremos tener éxito en los años por venir hay que entender y dominar este medio.
 
Por eso,  hoy te quiero invitar a que me acompañes a un pequeño recorrido de lo que pasa en nuestra cabeza cuando vemos un video y comprender,  en base a hechos científicos,  el poder de este extraordinario medio.
 
Déjame empezar con una cifra contundente.  Un video genera 80% más interés que un anuncio impreso. ¿Por qué?
 
La palabra escrita es estática, mientras que el video es dinámico. A diferencia de la palabra escrita que apela a la razón, el video estimula muchos de nuestros instintos de supervivencia más primitivos que nos hacen poner mucha atención.
 
Veamos tres de ellos,  nuestra fascinación por las caras, cómo reaccionamos al movimiento y el poder de la voz humana.
 
Empecemos por nuestra fascinación por las caras. Para nuestros antepasados el reconocer rápidamente una cara era asunto de vida o muerte. ¿Es ésta persona parte de mi tribu o un posible agresor? Tan importante era esta función que nuestro cerebro tiene un área dedicada específicamente a ello,  que se llama el fusiforme facial. Y es por eso que cuando vemos una cara,  nuestra mente se ilumina y ponemos atención.
 
Otra función del cerebro primitivo era detectar movimiento. Ahí escondido en la maleza ¿hay un animal que me quiere comer? Al igual que reconocer caras era importante,  el estar atento al más mínimo movimiento era vital. Y es por eso  que el video es tan atrayente e incluso adictivo.
 
Ahora súmale la fuerza de la voz humana. El tono de voz,  no únicamente complementa la palabra escrita sino que muchas veces modifica su sentido. Como decía Louis Caroll, el autor de Alicia en el País de las Maravillas, “Ocúpate del sonido y el sentido se ocupará de sí mismo” Piensa simplemente en la inflexión de la voz y cómo nos genera todo tipo de emoción. La voz impone. Nos puede entusiasmar, movernos a lagrimas e incluso unirnos a marchar.
 
Y hablando de emociones,  el ser humano es muy emocional.  Al igual que el cerebro está programado para reconocer caras y movimientos también está programado con neuronas espejo para reconocer y transmitir emociones. Y el video puede contagiar nuestras emociones mejor que cualquier otro medio. Simplemente ve el fenómeno de los videos virales que se propagan como lumbre entre millones de personas. Cosa que la palabra escrita no puede igualar.
 
Y es por eso que los videos logran que la gente permanezca más tiempo en tu sitio y que se involucren más con tu marca.
 
Finalmente,  el video te distingue. Todas las páginas impresas se parecen,  pero tu cara es única. La gente es 10 veces más apta a comentar e interactuar con un video que con una página estática.
 
Haz la prueba: Postea  en una red social un texto y un video con el mismo contenido y verás como el video te genera 10 veces más respuesta.
 
Y la belleza es que hoy el producir video es baratísimo. Ya todos los nuevos teléfonos inteligentes tienen video calidad HD integrado. ¡Úsalo!
 
En resumen. Con el incremento de ancho de banda el video se está volviendo accesible. Te invito a aprender a usarlo para comunicar,  influenciar y vender.
 
Hazlo con empeño, y verás como el video se convierte en tu medio personal de comunicación y validación y en el reflejo único e irrebatible de ti, tu marca y tu empresa.
 
Escucha aquí el comentario hecho en Radio Red el 10 de junio 2015: https://kroupensky.com/?p=3998