Trump será mera comparsa de Hillary y del establishment

19.07.2016 19:17
¡Buenas noches, México!
 
Donald Trump, magnate inmobiliario de los Estados Unidos, tiene asegurada la candidatura presidencial del Partido Republicano. Sin embargo, no llegará a la Casa Blanca.
 
Digamos por qué:
 
1. Tiene como asesor a un famoso detractor del lobby israelí: David Duke. Este ex congresista norteamericano escribió un libro titulado Supremacismo Judío.
 
Por cierto, la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu, participó el 6 de junio pasado en la reunión anual del Comité Judío-Americano, donde habló para rebatir las acusaciones racistas de Trump.
 
2. Su propuesta de construir un muro entre Estados Unidos y México no puede progresar debido a que la economía norteamericana requiere de la generación de riqueza de los mexicanos. 
 
El 13 de junio, una semana después de su participación en los trabajos de la reunión anual del Comité Judío-Americano, la canciller Ruiz Massieu, publicó las siguientes estadísticas en Excélsior:
 
Nuestros vecinos deben saber, por ejemplo, que los 35.5 millones de personas de origen mexicano que hoy viven en Estados Unidos generan el 8% de su PIB y son dueños de aproximadamente 570 mil negocios. Tan sólo en nuestra zona fronteriza, vive una comunidad binacional de 14 millones de personas en diez estados, cada vez más integrados y, por tanto, más unidos en sus éxitos o fracasos.
 
Es indispensable decir contundentemente que, contrario al estereotipo ignorante, los inmigrantes contribuyen poderosamente a la economía estadunidense. Se ha estimado que, en conjunto, este grupo gana 240 mil millones de dólares al año; paga 90 mil millones en impuestos y utiliza únicamente alrededor de cinco mil millones en servicios públicos y prestaciones.
 
3. Trump no podrá evitar el flujo de remesas a México, porque el sistema bancario es controlado por un ente autónomo: la Reserva Federal de los Estados Unidos. Los bancos no estarán dispuestos a dejar de ganar sólo porque a Donald le incomoda que nuestros compatriotas envíen dinero para acá.
 
Por eso, de manera tajante, decimos: Donald Trump llegará a la elección presidencial de los Estados Unidos en calidad de comparsa. La ganadora será Hillary Clinton, mujer que pertenece al establishment que gobierna verdaderamente a los estadounidenses y a una parte muy significativa de los terrícolas.
 
Al tiempo.
¡Buenas noches, México!
 
Donald Trump, magnate inmobiliario de los Estados Unidos, tiene asegurada la candidatura presidencial del Partido Republicano. Sin embargo, no llegará a la Casa Blanca.
 
Digamos por qué:
 
1. Tiene como asesor a un famoso detractor del lobby israelí: David Duke, ex congresista norteamericano que escribió un libro titulado Supremacismo Judío.
 
Por cierto, la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu, participó el 6 de junio pasado en la reunión anual del Comité Judío-Americano, donde habló para rebatir las acusaciones racistas de Trump. La Secretaría de Relaciones Exteriores publicó ese día un boletín al que tituló: Discurso de la Canciller Claudia Ruiz Massieu en el Comité Judío- Americano (AJC) Global Forum. A la izquierda, podrá ver la foto que publicó la SRE de la jefa de la diplomacia mexicana al hablar ante el AJC.
 
2. La propuesta de Trump construir un muro entre Estados Unidos y México no podrá progresar debido a que la economía norteamericana requiere de la generación de riqueza de los mexicanos. 
 
El 13 de junio, una semana después de su participación en los trabajos de la reunión anual del Comité Judío-Americano, la canciller Ruiz Massieu, publicó las siguientes estadísticas en Excélsior:
 
    Nuestros vecinos deben saber, por ejemplo, que los 35.5 millones de personas de origen mexicano     que hoy viven en Estados Unidos generan el 8% de su PIB y son dueños de aproximadamente 570     mil negocios. Tan sólo en nuestra zona fronteriza, vive una comunidad binacional de 14 millones de     personas en diez estados, cada vez más integrados y, por tanto, más unidos en sus éxitos o     fracasos.
 
    Es indispensable decir contundentemente que, contrario al estereotipo ignorante, los inmigrantes     contribuyen poderosamente a la economía estadunidense. Se ha estimado que, en conjunto, este     grupo gana 240 mil millones de dólares al año; paga 90 mil millones en impuestos y utiliza     únicamente alrededor de cinco mil millones en servicios públicos y prestaciones.
 
3. Trump no podrá evitar el flujo de remesas a México, porque el sistema bancario es controlado por un ente autónomo: la Reserva Federal de los Estados Unidos. Los bancos no estarán dispuestos a dejar de ganar sólo porque a Donald le incomoda que nuestros compatriotas envíen dinero para acá.
 
Tan sólo entre enero y mayo del presente año, como lo informamos aquí, en Periodismo Libre, México recibió más de 10 mil 800 millones de dólares por concepto de remesas.
 
Por eso, de manera tajante, decimos: Donald Trump llegará a la elección presidencial de los Estados Unidos en calidad de comparsa. La ganadora será Hillary Clinton, mujer que pertenece al establishment que gobierna verdaderamente a los estadounidenses y que rige a una parte muy significativa de los terrícolas.
 
Al tiempo.