Cambios: pesaron el dedazo, el amiguismo, la improvisación chambista y las prosapias políticas.

27.08.2015 15:53

El presidente Enrique Peña Nieto -a nuestro juicio- se volvió a equivocar al cambiar a parte de su gabinete. Sin más, pues, entremos al detalle:

  • Secretaría de Relaciones Exteriores: la llegada de Claudia Ruiz Massieu Salinas, nos parece, en términos generales, comprensible, por lo que hizo al frente de la Secretaría de Turismo. No se debe soslayar, sin embargo, que es sobrina del ex presidente Carlos Salinas de Gortari.
  • Secretaría de Desarrollo Social: era inevitable la salida de Rosario Robles Berlanga, luego de que el Coneval exhibiera su fracaso en el combate a la pobreza. La llegada del ex canciller José Antonio Meade Kuribreña podría renovar los aires dentro de la SEDESOL, amén de que los futurólogos lo estarán viendo ya como prospecto presidencial para el 2018.
  • Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: era claro que el ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, estaba fuera de lugar en la SEDATU. Lo pusieron ahí para arroparlo después del desgaste que sufrió por el caso de los 43 normalistas desaparecidos. El arribo de Rosario Robles a esta secretaría resulta, también, incomprensible. Fracasó en la SEDESOL. ¿Será que la pusieron ahí por el manejo de grupos sociales importantes en cuanto a la cantidad de votos? Es mera pregunta.
  • Secretaría de Educación Pública: arriba Aurelio Nuño Mayer, quien es amigo del Presidente de la República. No ocupó la Presidencia Nacional del PRI, pero sí la SEP. Hasta esta mañana, antes de que el Primer Mandatario lo designara al frente de Educación Pública, su currículum oficial decía lo siguiente: 
    Curriculum
 
    Experiencia en el Servicio Público
 
    Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República
    Asesor del actual Presidente Enrique Peña Nieto, en el Gobierno del Estado de México.
    Coordinador de Asesores del Diputado Luis Videgaray Caso en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, LXI legislatura.
    Vicecoordinador de Planeación Estratégica del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, LVIII y LIX legislatures.
 
    Otras Actividades Políticas y Sociales
    2011 Coordinador de Mensaje de campaña del Dr. Eruviel Ávila Villegas para Gobernador del Estado de México.
    2012 Coordinador de Difusión y Mercadotecnia de la campaña presidencial del Lic. Enrique Peña Nieto.

        Se trata de un funcionario sin trayectoria política y carente de preparación educativa y docente. 

  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: llega un político ligado al Partido Verde Ecologista de México, que ha trabajado en la gestión de políticas ambientales, como subsecretario de la propia Semarnat: Rafael Pachianno Alamán. (¿Su cargo obedecerá a las cuotas que tiene que cubrir el PRI con el Verde?)
  • Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación: José Rovirosa Calzada es el nuevo secretario de la SAGARPA. Hoy en la mañana trabajaba -todavía- como gobernador de Querétaro.
  • Secretaría de Turismo: el nuevo jefe de la SECTUR es hijo del fallecido ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado. Es el economista Enrique de la Madrid Cordero, ahora ex director del Banco Mexicano de Comercio Exterior.
  • Comisión Nacional de Seguridad: Renato Sales Heredia, hombre eficaz; sustituye al desgastadísimo Monte Alejandro Rubido García, a quien se le fugó el "Chapo" Guzmán.
  • ISSSTE: llega el ex Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE (Fondo de Vivienda del propio instituto): José Reyes Baeza. Nuevamente un polítio; no un médico.
  • Oficina de la Presidencia: Francisco Guzmán, quien era Coordinador de Asesores del Presidente de la República.
Conclusión: pesaron el dedazo, el amiguismo, la improvisación chambista  y las prosapias políticas.
 
Sin embargo, dejamos a usted la mejor opinión.