A tres décadas de la tragedia, México está mejor preparado: EPN

  • Mañana, en punto de las 11:30 horas, recordaremos ese lamentable episodio realizando un macro simulacro en el Distrito Federal y en varias entidades del país, informó.
  • México será sede en 2017 de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, auspiciada por la ONU. Es un reconocimiento a la evolución institucional y a las aportaciones que México ha hecho al mundo en materia de protección civil durante los últimos 30 años, aseguró.
  • Entregó el Premio Nacional de Protección Civil 2015.
  • La política mexicana para la reducción de riesgo y prevención de desastres es un referente a nivel internacional: ONU.
 
Fuente: Presidencia de la República.
 
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de septiembre.- En la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Protección Civil 2015, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “a tres décadas de la tragedia de 1985, México hoy está mejor preparado para responder con rapidez, oportunidad y eficiencia ante cualquier adversidad”.
 
Recordó que como nación, en 1985 “no estábamos preparados para enfrentar un desastre de esas dimensiones. La política de prevención de riesgos era prácticamente nula; tampoco existían protocolos que definieran con claridad las acciones a seguir”. Informó que mañana, en punto de las 11:30 horas, “recordaremos ese lamentable episodio realizando un macro simulacro aquí, en el Distrito Federal, y en varias entidades del país”.
 
Refirió que ese año también marcó el inicio de una nueva etapa en la gestión del riesgo de desastres. “Hoy tenemos una cultura de la prevención más amplia; la población está mejor informada y preparada ante una eventual contingencia”, subrayó.
 
En el evento, realizado en el Palacio Nacional, el Primer Mandatario señaló que desde entonces “reconocimos la vulnerabilidad de nuestro territorio frente a una amplia variedad de amenazas naturales como sismos, huracanes, inundaciones, o incluso erupciones volcánicas”. 
 
Ha sido un proceso de aprendizaje de varios años, añadió, “en el que se han dado pasos importantes como la creación formal del Sistema Nacional de Protección Civil, en 1986”. 
 
 
Mencionó que el fortalecimiento y la consolidación de este Sistema “ha requerido la expedición o reforma de leyes, normas e instituciones; la adopción de fondos públicos adecuados, y el establecimiento de protocolos específicos”.
 
Agregó que “en este trayecto destacan, por ejemplo: la creación del Centro Nacional de Prevención de Desastres; el Fondo de Desastres Naturales, conocido como FONDEN; y la primera Ley General de Protección Civil”.
 
El Presidente Peña Nieto expresó también su reconocimiento a “la invaluable labor que en esta materia han realizado nuestras Fuerzas Armadas”. Los soldados y marinos, dijo, “han respaldado a los mexicanos en momentos difíciles, han estado a su lado salvando vidas, trasladando heridos, brindando atención médica y reconstruyendo vidas”.
 
Apuntó que todos estos avances “han aportado a construir una sólida plataforma para hacer frente a fenómenos que pueden afectar la vida y el patrimonio de los mexicanos”.
 
El Titular del Ejecutivo Federal destacó que “hoy nuestra prioridad es la prevención. Si bien no podemos predecir cuándo, dónde ni cómo se va a presentar una catástrofe, lo que sí podemos hacer es prepararnos y estar alertas en todo momento”.
 
Manifestó que “las experiencias, los avances y la extraordinaria solidaridad que México ha demostrado, nos confirman que trabajando hombro con hombro es posible enfrentar y superar cualquier contingencia”.
 
Indicó que en ese propósito, y siguiendo el proceso de fortalecimiento de las instituciones y prácticas de protección civil en México, el Gobierno de la República ha dado pasos importantes. Destacó los siguientes:
 
La instalación por primera vez, en 2013, del Consejo Nacional de Protección Civil como órgano encargado de vigilar el cumplimiento del Programa Nacional en la materia;
 
La actualización continua y permanente del Atlas Nacional de Riesgos, que nos permita saber con mayor precisión en dónde están, dentro de la geografía nacional, nuestras principales vulnerabilidades.
 
La definición de cinco regiones en el país para brindar una atención focalizada a la población en situación de emergencia, y 
 
La creación de un Comité Nacional de Emergencias y del Sistema Nacional de Alertas, que permiten contar con información en tiempo real para aumentar la seguridad de los mexicanos en situaciones de inminente peligro.
 
“Estas medidas han fortalecido la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y fomentado alianzas con los sectores privado y social, para lograr una respuesta más efectiva”, precisó.
 
El Presidente Peña Nieto puntualizó que el Premio Nacional de Protección Civil se entrega “a mujeres y hombres, organizaciones sociales y servidores públicos que han contribuido a generar condiciones de mayor seguridad y protección en favor de las familias mexicanas”.
 
 
Expresó su reconocimiento, de manera especial, a los cinco Policías Federales que perdieron la vida durante acciones de rescate y ayuda a pobladores de la comunidad La Pintada, en Guerrero, y que hoy recibieron de manera simbólica el Premio. “Es un reconocimiento póstumo a quienes en septiembre de 2013, lamentablemente perdieron la vida. A sus compañeros, y a todos los mexicanos, nos dejaron un ejemplo de valor y heroísmo que hoy exaltamos públicamente”, añadió.
 
El Primer Mandatario también dio a conocer que México será sede, en 2017, de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres. “Se trata de un reconocimiento a la evolución institucional y a las aportaciones que México ha hecho al mundo en materia de protección civil durante los últimos 30 años”, aseguró.
 
Pidió a Margareta Wahlström, Representante Especial del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas para la Protección del Riesgo de Desastres, transmitir a Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU, “nuestro compromiso de lograr que este próximo foro internacional contribuya a salvar vidas, no sólo en México sino en todo el mundo”.
 
“Esta distinción nos honra y nos motiva a seguir impulsando políticas públicas de nueva generación, que mejoren y fortalezcan la protección de toda nuestra población”, señaló.
 

Resalta la ONU la experiencia de México

 
Margareta Wahlström afirmó que la política mexicana en materia de reducción de riesgo y prevención de desastres “es un referente a nivel internacional”.
 
Mencionó que como resultado del trágico acontecimiento del 19 de septiembre de 1985, la sociedad civil se organizó para sentar las bases de la protección civil mexicana, “que es actualmente una de las grandes fortalezas con que cuenta México para prevenir y reducir el riesgo de desastres, y cuya experiencia ha trascendido fronteras”.
 
Después de agradecer al Gobierno mexicano por alojar la próxima Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres de 2017, expresó que a lo largo de estos 30 años “es bien sabido que México ha fortalecido su capacidad institucional para hacer frente a los desastres, a través de la adopción de políticas públicas que actualmente gozan del respaldo y la actuación presidencial, decisión que reconocemos y celebramos en las Naciones Unidas”.
 
Dijo que ejemplos de las fortalezas de México, son el modelo incluyente del Sistema Nacional de Protección Civil; la conformación del Atlas de Riesgo; los programas para escuelas y hospitales seguros; los mecanismos financieros de prevención y atención de desastres; la Ley General de Protección Civil y su Reglamento, y los Sistemas de Alerta Temprana.
 
Informó que en marzo de este año la ONU adoptó por unanimidad el Marco de Sendai para la Reducción de Riesgo de Desastres para el periodo 2015 a 2030, mismo que, expuso, “es un parteaguas en la manera que concebimos la reducción de riesgo de desastres, y un nuevo paradigma ante desafíos y oportunidades compartidas con la agenda de desarrollo sostenible y cambio climático, en las que México tiene un liderazgo reconocido internacionalmente y experiencia para compartir”.

Premiados

 
El Premio Nacional de Protección Civil 2015 en el campo de la prevención fue entregado a la Unidad Municipal de Protección Civil de Querétaro, por el proyecto Querépolis, la Ciudad de Prevención. De igual forma, se entregó el Premio en el campo de la ayuda a cinco integrantes de la Policía Federal que perdieron la vida en cumplimiento de su deber al momento de servir a mexicanos que se encontraban en situación de desastre.
 
Foto: Presidencia de la República.