La Sociedad Nórdica para la Invención y el Descubrimiento ha puesto en marcha su proyecto No More Woof con el que pretende traducir los sentimientos de nuestros perros a lenguaje humano.
El estudio consiste en colocarles a los perros unos audífonos y un collar, y la más alta tecnología en electroencefalogramas para poder comprender lo que dicen nuestros mejores amigos.
Aquí, podrás leer algunos de los pensamientos más comunes de los perros, los cuáles fueron científicamente comprobados.
Hasta el momento, los prototipos sólo funcionan en inglés, pero de conseguir éxito podrán comenzar a funcionar en español, francés y chino mandarín.
1. Hueles muy bien
Un estudio de la Universidad Emory en Atlanta, Estados Unidos, encontró que los canes al percibir el olor de sus amos, lo asimilan como una recompensa, es decir, ellos priorizan el aroma de sus dueños por sobre cualquier otro olor en el mundo.
2. Cuídame
La Attila Andics, empresa neurocientífica, informó que los perros interactúan con sus dueños de la misma forma en que los bebés los hacen con sus padres. Cuando un perro se asusta, busca inmediatamente a su dueño, igual como un niño busca a sus papás.
3. Mírame a los ojos
Los canes, son los únicos animales que hacen contacto visual cono los humanos, más no con sus padres biológicos. Se trata de un comportamiento único entre especies. Esta es otra forma importante para los perros de crear vínculos más fuertes con sus dueños.
4. Se que me amas como yo a ti
Un estudio hecho en el Hospital General de Masssachusetts, donde los científicos medían la actividad cerebral de mujeres que han tenido perros y bebés por lo menos 2 años, al mostrarles fotos de perros y niños, encontraron que cuando veían ambas fotos, hubo actividad en las regiones del cerebro que tienen que ver con la emoción y las recompensas. Por lo que concluyeron que los hijos y los perros nos hacen felicies.
5. Oír tu voz me hace feliz
Investigadores de la Universidad Eotvos Lorand, estudiaron la actividad cerebral canina en respuesta a distintos sonidos humanos y de perros. Incluyendo, voces, ladridos, gruñidos y suspiros que ambas especies emiten.
El estudio reveló semejanzas importantes entre la forma en que los cerebros de los perros y los seres humanos procesan sonidos vocálicos emocionalmente cargados.
6. Sabes cómo me siento
A veces, nuestra intuición sobre lo que piensa un perro es acertada, aseguró Laurie Santos, investigadora principal del Centro de Cognición Canina de Yale: “Es decir, los perros están buscando nuestra ayuda, lo cual nos hace ser distintos de sus parientes más cercanos, los lobos”