WASHINGTON, D.C., 5 de mayo.- El Departamento de Estado norteamericano actualizó la advertencia de viaje a ciertos sitios de México, por el "serio problema" que contituyen los grupos del crimen organizado de nuestro país.
El aviso, que sustituye al del 13 de abril pasado, enfatiza que los estados con mayor riesgo de secuestro son Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Morelos.
También, pide evitar todo viaje no necesario a los estados de Coahuila, principalmente en la frontera norte entre Piedras Negras y Nuevo Laredo; Colima y Guerrero (a excepción de Acapulco, Ixtapa y Zihuatanejo). De igual manera, recomienda abstenerse de trasladarse a Michoacán (con excepción de Morelia y Lázaro Cárdenas), a la Riviera Nayarit, a Sinaloa y a Tamaulipas por los "altos índices de violencia".
El documento dijo que el Gobierno mexicano dedica importantes recursos para proteger visitantes de zonas turísticas, "y no hay evidencia de que los grupos de crimen organizado marquen como objetivo a ciudadanos estadounidenses, por su nacionalidad."
Pese a lo anterior, agregó que "El crimen y la violencia son un problema serio que puede ocurrir en cualquier lugar, y los estadounidenses han caído víctima de actividad criminal, incluidos homicidios, tiroteos, secuestros o robos en autopistas."
El Departamento de Estado de los Estados Unidos apuntó, además, que datos de la Secretaría de Gobernación, dan cuenta de que los secuestros aumentaron un 20 por ciento en 2013, con la Policía "implicada en algunos de estos incidentes".
Cabe decir que en 2014 fueron asesinados 100 estadounidenses en territorio mexicano, cifra superior a los 81 de 2013 y los 71, de 2012.
Fot0: www.libertad.org