Ambientalistas exigen castigo para destructores de Manglar

  • Protestarán ante SEMARNAT.
 
 
CIUDAD DE MÉXICO, domingo 24 de enero de 2016.- Diversos grupos ecologistas y activistas caracterizados como animales con Body Paint y disfraces, acompañados por el productor Tony Dalton, realizarán una protesta este lunes 25 de enero frente en las instalaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para condenar el ecocidio cometido en el Manglar de Tajamar, en Cancún, por el gobierno del estado de Quintana Roo, con el aval del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y aprobación de la propia SEMARNAT. 
 
Los organizadores, entre ellos la Organización Flora y Fauna de Derechos Humanos Internacionales (Faunapolis) y la Asociación Mexicana por la Liberación Animal, A.C., señalaron que ante la devastación de más de 50 hectáreas del manglar y de las especies que ahí habitaban, "resulta de vital importancia castigar la destrucción de esta zona rica en biodiversidad. Los habitantes del lugar, aseguran que todo se realizó de madrugada, sin previo aviso a la población de la zona y con protección de granaderos."
 
El Fonatur asegura que el beneficio económico de este proyecto supera los 11,500 millones de pesos, así como la creación de 5,166 empleos directos y 10,332 indirectos; por ello los activistas harán entrega de un cheque gigante a la Semarnat, por un monto que supera cualquier denominación estimada por el Banco de México, dijeron. 
 
Advirtieron que la destrucción del Manglar Tajamar, en Cancún, "está permeada de varias inconsistencias, como el permiso otorgado en 2005 por Ricardo Juárez, entonces titular de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira) de la Semarnat, que fue inhabilitado en 2007 tras haber otorgado al menos 70 permisos irregulares y las modificaciones a la NOM-022-SEMARNAT-2003 que establece las condiciones para la preservación, conservación, aprovechamiento sustentable y restauración de los humedales costeros en zona de manglar, que dio lugar a múltiples planes turísticos que no respetan la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) por ellos mismos presentadas con bastantes alteraciones sobre la información de superficie y lagunas de manglar, como señala el Grupo Ecologista del Mayab."
 
Con base en lo anterior y el evidente Ecocidio que de Sustentable no tiene nada, se muestra una cadena de ignorancia sobre la riqueza de nuestro país, "gobernado por intereses absurdos, donde se da una mayor valía a los bienes impresos en papel moneda que a los recursos vivos que nutren y sostienen nuestro gran país", concluyeron.
 
Foto: Facebook.