Anuncia Nuño el despido de más de dos mil maestros

Avanza la Reforma Educativa en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán; no hay acuerdo con la Coordinadora en Chiapas para frenarla: Nuño Mayer
 
 
 
Dice que en Oaxaca más del 90 por ciento de las escuelas regresaron a clases, y comenta que poco más de 2 mil maestros en varios estados serán separados del servicio
 
 
 
Ratifica apertura gubernamental al diálogo, pero no para abrogar ni cambiar la Reforma
 
 
 
Señala que, como en Michoacán, la primera mesa de diálogo en Oaxaca sería sobre temas locales, y reitera que están abiertas las puertas para dialogar sobre el Modelo Educativo y la política pública de la Reforma
 
 
 
La Reforma Educativa avanza en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, aseguró Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien desmintió que se haya pactado con la Coordinadora en Chiapas para frenar la transformación educativa en ese estado.
 
 
 
Ratificó que el Gobierno Federal está abierto al diálogo, pero no para abrogar la Reforma; precisó que los temas sobre pagos y regularización de maestros deben verse a nivel local, en el marco de la ley, y señaló que están abiertas las puertas para dialogar sobre el nuevo Modelo Educativo y las políticas públicas de la Reforma.
 
 
 
Al término de la apertura del Foro de Consulta sobre el Nuevo Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria con el Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (Conapase), Nuño Mayer reconoció que en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán la Reforma no avanza a la velocidad de otras entidades, pero sigue su implementación, con procesos como el de evaluación magisterial.
 
 
 
“Hay resistencias, hay barreras; vamos a seguir trabajando para superarlas, y para que en esos estados pueda continuar con todo la Reforma Educativa”, dijo al expresar que independientemente del anuncio de la Coordinadora de levantar el paro mañana, en Oaxaca ya se labora en más del 90 por ciento de las escuelas.
 
 
 
Refirió, además, que poco más de 2 mil  profesores de varios estados serán separados del servicio.
 
 
 
Por otro lado, el secretario de Educación Pública destacó que es fundamental la cooperación de los padres de familia para que el sistema educativo pueda funcionar, y señaló que se debe continuar con la Reforma Educativa, porque no hay mejor política pública para romper con la desigualdad.
  • Avanza la Reforma Educativa en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán; no hay acuerdo con la Coordinadora en Chiapas para frenarla: asegura.
  • Dice que en Oaxaca más del 90 por ciento de las escuelas regresaron a clases, y comenta que poco más de 2 mil maestros en varios estados serán separados del servicio.
  • Ratifica apertura gubernamental al diálogo, pero no para abrogar ni cambiar la Reforma.
  • Señala que, como en Michoacán, la primera mesa de diálogo en Oaxaca sería sobre temas locales, y reitera que están abiertas las puertas para dialogar sobre el Modelo Educativo y la política pública de la Reforma.
 
Fuente: SEP.
Foto: SEP.
Martes 6 de septiembre de 2016.
 
La Reforma Educativa avanza en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, aseguró Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien desmintió que se haya pactado con la Coordinadora en Chiapas para frenar la transformación educativa en ese estado.
 
Ratificó que el Gobierno Federal está abierto al diálogo, pero no para abrogar la Reforma; precisó que los temas sobre pagos y regularización de maestros deben verse a nivel local, en el marco de la ley, y señaló que están abiertas las puertas para dialogar sobre el nuevo Modelo Educativo y las políticas públicas de la Reforma.
 
Al término de la apertura del Foro de Consulta sobre el Nuevo Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria con el Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (Conapase), Nuño Mayer reconoció que en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán la Reforma no avanza a la velocidad de otras entidades, pero sigue su implementación, con procesos como el de evaluación magisterial
 
“Hay resistencias, hay barreras; vamos a seguir trabajando para superarlas, y para que en esos estados pueda continuar con todo la Reforma Educativa”, dijo al expresar que independientemente del anuncio de la Coordinadora de levantar el paro mañana, en Oaxaca ya se labora en más del 90 por ciento de las escuelas.
 
Refirió, además, que poco más de 2 mil  profesores de varios estados serán separados del servicio.
 
Por otro lado, el secretario de Educación Pública destacó que es fundamental la cooperación de los padres de familia para que el sistema educativo pueda funcionar, y señaló que se debe continuar con la Reforma Educativa, porque no hay mejor política pública para romper con la desigualdad.