Fuente: ALDF.
Foto: ALDF.
Martes 12 de abril de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.-El Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) avaló que las madres solas con hijas o hijos menores de 15 años de edad, que se encuentran internas en alguno de los centros penitenciarios de la Ciudad de México, sujetas a proceso, tengan acceso a la asistencia social que se otorga a través del Programa de Atención Integral para Madres Solas del Gobierno de la Ciudad de México.
En la sesión de hoy se aprobó el Dictamen de la iniciativa de reforma a las fracciones II y III, y adición de la fracción IV al Artículo 2 de la Ley que Establece el Derecho a Recibir un Apoyo Alimentario a las Madres Solas de Escasos Recursos Residentes en el Distrito Federal, para extender los apoyos sociales a este grupo vulnerable, presentado en tribuna por la diputada Elizabeth Mateos Hernández, a nombre de las comisiones de Atención a Grupos Vulnerables y para la Igualdad de Género.
Asimismo, la presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables comentó que la reforma, presentada por el diputado Mauricio Toledo del grupo parlamentario del PRD, adiciona un párrafo segundo, recorriéndose el actual, al Artículo 28 de la Ley de Centros de Reclusión para el Distrito Federal, con el fin de cumplimentar las disposiciones anteriores y lograr que las madres solas en situación de reclusión sean beneficiarias del programa.
De esta manera, dijo, se cumple con lo dispuesto en la Ley que Establece el Derecho a Recibir un Apoyo Alimentario a las Madres Solas de Escasos Recursos Residentes en el Distrito Federal y en la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y Reinserción Social para el Distrito Federal, para lograr la reinserción social y procurar que no vuelva a delinquir la persona sentenciada.
La también vocera de la fracción parlamentaria del PRD en la ALDF subrayó que de acuerdo con el Diagnóstico Interinstitucional del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, 80% de las mujeres reclusas son madres, pues tan sólo en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, hasta diciembre pasado, existía una población de mil 673 mujeres, de las cuales 98 tenían a sus hijas o hijos al interior del penal y 13 estaban embarazadas.