Asciende a 287 mdp el daño patrimonial ocasionado por hermano del ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre

° Fue detenido este miércoles, en el Puerto de Acapulco.
° Cayó, también, un grupo de presuntos cómplices.
° Los detenidos durmieron en el Penal del Altiplano.
 
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero.- Elementos de la Policía Federal en coordinación con la Secretaría Armada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional dieron cumplimiento a una orden de aprehensión, girada por el Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, en contra de Carlos Mateo Aguirre Rivero, hermano del ex gobernador con licencia del estado de Guerrero.
 
También detuvieron a Luis Ángel Aguirre Pérez, Paulo Ignacio Hughes Acosta; Mauricio Francisco Hughes Acosta, Alejandro Carlos Hughes Acosta, Jorge Eduardo Hughes Acosta y otras personas, por el delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita con relación a los siguientes hechos. El daño patrimonial supera los 287 millones de pesos.
 
Las órdenes de aprehensión ejecutadas este miércoles, se realizaron en distintos puntos del estado de Guerrero, y los detenidos fueron internados en el Penal del Altiplano, Estado de México.
 
El director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Procuraduría General de la República, Tomás Zerón de Lucio (foto), dijo que se tiene acreditado que un grupo de personas, entre las cuales se encuentran ex servidores públicos del estado de Guerrero, sin tener vínculo corporativo o relación comercial con empresas que obtuvieron contratos de obra pública en el estado de Guerrero, recibieron durante los Ejercicios de 2012, 2013, 2014, recursos provenientes del erario público local y federal en sus cuentas bancarias personales.
 
"Asimismo, se detectó que familiares de los ex servidores públicos, relacionados con estas operaciones ilegales, fungen como representantes legales, apoderados y autorizados en las cuentas bancarias en las diversas empresas, a través de las cuales se operaba el desvío de recursos", agregó.
 
Explicó que las entidades de ámbito local y federal, de las cuales se obtuvieron los recursos públicos hacia las empresas que, a su vez los canalizaron a cuentas personales, fueron: Comisión Federal de Electricidad, Banobras, Tesorería de la Federación, Comisión Estatal del Agua, Consejo Estatal de Seguridad Pública, Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del estado de Guerrero.
 
El monto de los recursos hasta hoy detectados que fueron triangulados entre enero de 2012 y septiembre de 2014, a través de las empresas Constructora Travesa S.A., de C.V., Comercializadora 2003 S.A., de C.V., y Comercializadora Topacio S.A., de C.V., ascienden a la cantidad de 287 millones 12 mil 594 pesos.
 
Información: PGR.
Foto: PGR.