Por: Periodismo Libre..
Foto:
Jueves 30 de junio de 2016.
El objetivo, mantener la inflación en 3% anual
El Banco de México aumentó en 50 puntos base la Tasa de Interés Interbancario, para llevarla de 3.75 por ciento a 4.25 por ciento.
A través de un comunicado de prensa, el banco central explicó que con esta acción, se busca evitar que la depreciación de la moneda nacional observada durante los últimos meses y los ajustes de algunos precios relativos, se traduzcan en un aumento de las expectativas de inflación en nuestro país.
Reconoció que "Si bien la información disponible todavía sugiere un escenario central para la inflación para el corto y mediano plazo congruente con la meta permanente de 3 por ciento, las condiciones externas se han deteriorado de manera importante, situación que puede afectar adversamente el comportamiento futuro de la inflación."
Por ello, el Banco de México anunció que se mantendrá vigilante de la posición monetaria relativa entre México y Estados Unidos y del comportamiento del déficit de la cuenta corriente. "Asimismo, no descuidará la evolución de la brecha del producto. Esto con el fin de estar en posibilidad de continuar tomando las medidas necesarias para consolidar la convergencia eficiente de la inflación al objetivo de 3 por ciento, con toda flexibilidad y en el momento en que las condiciones lo requieran."
El objetivo, mantener la inflación en 3% anual
Por: Periodismo Libre.
Jueves 30 de junio de 2016.
El Banco de México aumentó en 50 puntos base la Tasa de Interés Interbancario, para llevarla de 3.75 por ciento a 4.25 por ciento.
A través de un comunicado de prensa, el banco central explicó que con esta acción, se busca evitar que la depreciación de la moneda nacional observada durante los últimos meses y los ajustes de algunos precios relativos, se traduzcan en un aumento de las expectativas de inflación en nuestro país.
Reconoció que "Si bien la información disponible todavía sugiere un escenario central para la inflación para el corto y mediano plazo congruente con la meta permanente de 3 por ciento, las condiciones externas se han deteriorado de manera importante, situación que puede afectar adversamente el comportamiento futuro de la inflación."
Por ello, el Banco de México anunció que se mantendrá vigilante de la posición monetaria relativa entre México y Estados Unidos y del comportamiento del déficit de la cuenta corriente. "Asimismo, no descuidará la evolución de la brecha del producto. Esto con el fin de estar en posibilidad de continuar tomando las medidas necesarias para consolidar la convergencia eficiente de la inflación al objetivo de 3 por ciento, con toda flexibilidad y en el momento en que las condiciones lo requieran."