Autoridades educativas denunciarán abandono y deserción escolar

Por: Redacción PL.
Foto:Conafe.
Jueves 3 de noviembre de 2016.
 
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Derechos de la Niñez aprobó reformas al artículo 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que crean un mecanismo de denuncia por parte de las autoridades educativas sobre casos de abandono y deserción de la educación básica.
 
Reunida el pasado 27 de octubre, estableció directrices para que las autoridades educativas, escolares y los particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, notifiquen a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes correspondiente, los casos de asistencia irregular, abandono o deserción escolar que se identifiquen respecto a los alumnos que cursen educación básica y media superior en los centros educativos.
 
La propuesta promovida por el diputado del PRI, Tomás Roberto Mendoza Díaz, refiere que la Estadística del Sistema Educativo para el ciclo escolar 2013-2014 muestra que el abandono de las aulas aumenta considerablemente: educación primaria registra una tasa de 0.1 por ciento; secundaria 3.1, y media superior reporta un 15.5 por ciento.
 
Esta reforma, señala la Cámara de Diputados, "articula de manera eficiente el andamiaje institucional ya configurado por la Ley General a través del establecimiento del Sistema Nacional de Protección Integral".
 
La diputada Alicia Gamboa Martínez (PRI) resaltó la importancia de la reforma, ya que las autoridades escolares tendrán la responsabilidad de notificar a las procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes sobre los casos de inasistencia irregular, abandono o deserción escolar.
 
Durante los trabajpos de la Comisión, que preside el legislador perredista  Jesús Valencia Guzmán se califico de alarmante que de acuerdo con cifras de UNICEF, de cada 100 estudiantes de primaria, secundaria y educación superior, 57 abandonan el ciclo escolar.
 
Rafael Hernández Soriano (PRD) mencionó que una de las causas de la deserción escolar es la pobreza. Norma Edith Martínez Guzmán (PES) consideró serio el problema, por lo que es importante fortalecer a las familias.