- Los bonos educativos incrementarán la deuda de los ciudadanos, afirma el senador del PAN.
- Por toda la deuda, ya estamos pagando cerca de medio billón de pesos en intereses.
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre.- El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Búrquez Valenzuela, sostuvo que el anuncio del Gobierno Federal sobre la emisión de “bonos educativos” para financiar el gasto en ese rubro sólo representará a corto plazo la contratación de más deuda para los mexicanos.
El vicecoordinador del área económica de Acción Nacional hizo un llamado a las autoridades educativas del país, pero principalmente al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que replanteen el modelo del Estado en esta materia, porque “hacer reducciones cosméticas al gasto no resuelve nada, es momento de limitar de manera clara y contundente el papel del Gobierno en la economía”.
El anuncio hecho por el Gobierno Federal sobre los “bonos educativos” incrementará la ya enorme deuda de las autoridades en las que nos tienen metidos, pues a pesar de que la SEP mintió al decir que los bonos educativos no son deuda, ellos mismos reconocen que los bonos son emisiones bursátiles que generarán intereses.
En ese sentido, el senador por Sonora llamó “a la sociedad mexicana a –empoderarse- a fin de limitar al Gobierno para dejar de hipotecar el futuro de nuestros hijos. Cada mexicano, al nacer, ya debe 70 mil pesos de pura deuda pública. No se vale”, refutó.
El especialista en materia económica señaló que “el Gobierno pretende esconder bajo el tapete esta deuda pero no debemos engañarnos. Estamos a niveles insostenibles de deuda. Ya debemos 8 billones de pesos, la mitad de nuestra economía”.
Por toda la deuda, precisó, ya estamos pagando cerca de medio billón de pesos en intereses. Gastamos cuatro veces más pagando intereses de deuda que en desarrollo social.
Foto: Archivo Periodismo Libre / PAN Senado