Cada moneda de 10 centavos, cuesta 14.5 centavos

Fuente: El Financiero.
 
Viernes 26 de agosto de 2016.
 
Foto: Periodismo Libre.
 
La elaboración de una moneda de diez centavos en México tiene un costo de 14.52 centavos, hecho que significa un desperdicio de recursos y que la tienen al borde de la desaparición, en una estrategia que contempla la reestructura de acuñación.
 
Directivos del Banco de México (Banxico) sugerirán al Congreso cambiar la denominación y manufactura de las monedas. 
 
Actualmente, existen 11 mil 190 millones de monedas de diez centavos cuyo costo de fabricación al día de hoy habría representado un gasto de al menos mil 624 millones de pesos, muy por encima de los mil 119 millones de pesos que valen nominalmente como instrumento de intercambio, de acuerdo con información de la Casa de Moneda de México obtenida por el diario El Financiero.
 
Los costos de estas monedas son incluso más bajos ahora que hace unos años, después del rediseño en su confección. Se trata de nuevas acuñaciones a las que el Banco de México se refiere como “centro de arillo”. 
 
Anteriormente, las monedas de diez centavos tenían un costo de producción de 16.88 centavos y las de 20 centavos de 24.01, moneda que a partir de este año cuesta 17.35 centavos producir.
 
Alejandro Alegre, director General de Emisión y Cajero Principal del Banco de México (Banxico), aseguró que estos precios varían dependiendo del tamaño de las órdenes de acuñación y el precio de los metales al momento de las órdenes. 
 
En entrevista para El Financiero, Alegre dijo estar consciente del problema generado por este gasto. 
 
“El mercado las sigue requiriendo. Este año y el anterior hemos acuñado menos monedas de 10 y 20 centavos que en años anteriores”, expuso. 
 
No obstante, argumentó en favor de un cambio que este año el 69 por ciento de los productos en la canasta básica del consumidor está valuado en base cero o de 50 centavos, por lo que no se requieren monedas de cinco, diez o 20 centavos para su compra. 
 
Hoy en día, nuestro país fabrica hasta diez monedas, cifra que está muy por encima del promedio mundial, de seis.