Cae presunta banda de falsificadores de billetes

 
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de diciembre de 2015.- La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR) informó de la captura de cinco personas dedicadas a la falsificación de billetes de diferentes denominaciones. La banda, integrada por tres mujeres y dos hombres, operaba desde 2012.
 
La PGR y la Policía Federal catearon el pasado jueves 17 de diciembre dos inmuebles en el Distrito Federal y dos más, en el Estado de México, lo que les permitió capturar a los presuntos falsificadores y asegurar materiales y equipos empleados la elaboración de los billetes falsos.
 
En un comunicado conjunto, emitido por el Banco de México (Banxico) y la PGR, se detalla que las piezas falsas de 500 y mil pesos encontradas en los domicilios están relacionadas con dos tipificaciones, que dieron origen a una averiguación previa iniciada en mayo de 2013.
 
En septiembre de 2012, precisa el documento, se captaron las primeras piezas de esta falsificación en el Distrito Federal. "Se trataba de piezas de la denominación de $1,000; para julio de 2013 se empezaron a captar piezas de $500 y en diciembre de 2014 y abril de 2015, de $100 y de $200, respectivamente."
 
El comunicado agrega que las entidades en las que se han captado piezas de esta falsificación son principalmente el Distrito Federal (20%), Estado de México (13%) y Veracruz (10%). "En el periodo de septiembre 2012 a noviembre 2015 se captaron 61,273 relacionadas con esta falsificación, que representa el 7% del total de piezas falsas captadas en el mismo periodo de todas las denominaciones (838,688)."
 
Por otra parte, indican Banxico y PGR, "sólo en el periodo enero a noviembre 2015, se captaron 42,751 piezas de esta falsificación que representan un 18% del total de piezas falsas captadas en dicho lapso (234,959)."
 

Transcripción íntegra del comunicado conjunto emitido este 21 de diciembre por el Banco de México y la Procuraduría General de la República 

 
El Banco de México reconoce el trabajo de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Policía Federal, realizado el jueves 17 de diciembre de 2015, al catear dos inmuebles en el Distrito Federal y dos en el Estado de México y con ello detener a un grupo de personas presuntamente responsables del delito de falsificación de moneda, así como asegurar materiales y equipos empleados en su elaboración. 
 
Las piezas falsas de $500 y $1,000 encontradas en los domicilios están relacionadas con 2 tipificaciones respecto de las cuales el Banco de México presentó una denuncia ante la PGR el 16 de mayo del 2013, lo que dio lugar a la Averiguación Previa UEIORPIFAM/52/2013.  
 
En septiembre de 2012 se captaron en sucursales bancarias del Distrito Federal las primeras piezas de esta falsificación. Se trataba de piezas de la denominación de $1,000; para julio de 2013 se empezaron a captar piezas de $500 y en diciembre de 2014 y abril de 2015, de $100 y de $200, respectivamente. 
 
Las entidades en las que se han captado piezas de esta falsificación son principalmente el Distrito Federal (20%), Estado de México (13%) y Veracruz (10%). En el periodo de septiembre 2012 a noviembre 2015 se captaron 61,273 relacionadas con esta falsificación, que representa el 7% del total de piezas falsas captadas en el mismo periodo de todas las denominaciones (838,688). 
 
Por otra parte, sólo en el periodo enero a noviembre 2015, se captaron 42,751 piezas de esta falsificación que representan un 18% del total de piezas falsas captadas en dicho lapso (234,959). 
 
Con esta acción se materializan resultados concretos de los convenios de colaboración que ha firmado el Banco de México con la PGR en 2011 y con la Secretaría de Gobernación-Comisión Nacional de Seguridad-Policía Federal en 2014, en materia de prevención y combate al delito de falsificación de Moneda.  Banco de México reitera su invitación a los usuarios de billetes para que los revisen y así prevenir la recepción de piezas falsas y pone a disposición la información publicada en su sitio en internet: www.banxico.org.mx sección billetes y monedas.  
 
 
Fotos: PGR.
 

Mensaje del subprocurador especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, Gustavo Salas.