Casi 60% de aspirantes a maestros, sin conocimientos y habilidades para dar clases: SEP

La Secretaría de Educación Pública informpo que 59.7 por ciento de los normalistas o profesores en servicio que presentaron el examen complementario para obtener un empleo en la educación básica, no son idóneos y, por lo tanto, no serán contratados.
 
El examen fue aplicado a 16 mil 283 candidatos, provenientes de 18 entidades federativas y, de ellos, 9 mil 719 tuvieron calificaciones que los inhabilitan para dar clases.
 
De los 6 mil 564 profesores restantes, únicamente 280 obtuvieron la máxima calificación, esto es, el 4.2 por ciento de los egresados de escuelas normales, o de maestros que ya tienen 10 años traajando como interinos, o por honorarios.
 
El 95 por ciento de profesores del estado de Nayarit carece de los conocimientos y las habilidades para dar clases en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
 
En el caso de Tabasco, el 83 por ciento de los profesores resultó "no idóneo" para ocupar la plaza de maestro.
La reforma educativa marca que sólo serán ontratados definitivamente los aspirantes que aprueben  dos evaluaciones consecutivas. 
 
Ilustración: Pixabay.