CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril.- Esta tarde, en la Cámara de Diputados se aprobaron las modificaciones legislativas que permitirán que México pueda modernizar su marco de cooperación aduanera y migratoria y, en consecuencia, dinamizar el comercio exterior y el turismo en el país, señalaron las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores,mediante un comunicado conjunto.
La iniciativa aprobada por el Congreso, apuntaron, permitirá reducir obstáculos y costos innecesarios para el comercio y el turismo.
"En materia aduanera se podrán establecer las condiciones necesarias para garantizar la implementación de procesos de pre inspección y así realizar el despacho conjunto de mercancías.
"Con estas medidas se eliminarán los costos que implica la duplicidad de inspecciones cuando dos países comercian. Se reducirán los tiempos de espera y los costos de maniobra, así como los relacionados con el almacenaje y el congestionamiento", añadieron.
En la actualidad, por ejemplo, "la frontera con Estados Unidos enfrenta largos tiempos de espera en materia aduanal. Los retrasos que se registran por el doble proceso generan afectaciones económicas para ambos países por alrededor de 7 mil millones de dólares al año. Esto representa más de 60 mil empleos perdidos.

"Por otro lado, se podrán establecer procesos de pre inspección migratoria en puntos de tránsito internacional con la finalidad de ordenar y agilizar los flujos de personas que se realicen en el país.
Con la adopción de esta modificación, señalaron, se incrementará el número de visitantes internacionales, se establecerán nuevas rutas hacia y desde nuestro país sin necesidad de conexiones, se fortalecerán nuestros destinos turísticos y se detonará un mayor crecimiento en el sector.
"En suma, el sector turístico se verá beneficiado a través de una mayor conectividad de México con el mundo y mediante ahorros de tiempo para los pasajeros que utilicen este esquema", concluyeron.
Foto superior: Secretaría de Relaciones Exteriores.
Foto inferior: Secretaría de Gobernación. Tomada de mexicomaxico.org