Por: Redacción PL.
Foto: CCE.
Martes 17 de mayo de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Coordinador Empresarial con el apoyo de diversas organizaciones sociales convocó a las autoridades educativas federales y estatales, y a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a estar a la altura del reto, para resolver el paro magisterial. Les urgió a dejar atrás las nocivas prácticas que han asegurado la inequidad y el bajo logro educativo. "Hoy la respuesta es que no se puede tener de rehenes a los alumnos, asegurándoles rezago, como forma válida para debatir. Clases hoy y mañana , y todo el calendario previsto: esa es la consigna."
A través de un documento conjunto, advierten que "El paro indefinido no beneficia a nadie, ni a los niños y ni siquiera a los maestros de base a los que usa de pretexto y de parapeto. Es justo discutir abiertamente sobre modelos educativos, financiamiento público con enfoque de equidad y respeto a la identidad cultural de las comunidades. Pero eso no es lo que está sobre la mesa cuando la dirigencia de la Coordinadora amenaza y pretende amedrentar. En su chantaje muestra que las ideas se le acaban y las propuestas son coyunturales y de coartada."
A las autoridades educativas, tanto federales como estatales, les piden "mantenerse con firmeza y perseverancia en el cumplimiento de su deber, y mostrar en los hechos que la reforma tiene para los maestros efectivas oportunidades de aprendizaje profesional continuo, de remuneración adecuada y de legítimo prestigio social."
El derecho de los niños -agrega el documento- no admite componendas ni estados de excepción. "Los reconocemos en el cumplimiento de su tarea cuando no ceden, cuando acotan las irregularidades y dan curso a los mandatos de ley."
El pronunciamiento es respaldado por organismo de la iniciativa privada como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), la Confederacion de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
También por organizaciones sociales como Mexicanos Primero, Causa en Común y México SOS.
Entre las personalidades que estamparon su rúbrica figuran el empresario Alejandro Martí; el líder del CCE, Juan Pablo Castañón, y el presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González Guajardo.