Coparmex rechaza el Acuerdo Económico

Dice que no es verdaderamente inclusivo.
Tampoco, fruto de un proceso de consenso social.
 
Por: Redacción PL.
Lunes 9 de enero de 2017.
 
CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se negó a firmar hoy el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, por no ser verdaderamente inclusivo, ni producto de una profunda reflexión, ni de un proceso de consenso social..
 
Señaló que "los mexicanos necesitan urgentemente un liderazgo que ponga la mirada en los temas relevantes, que con serenidad los afronte sin miedo, con cambios de fondo, que genere consensos sociales en todos los sectores. Que verdaderamente coloque a México como prioridad".
 
La Coparmex negó estar en contra del Gobierno, ni de quienes suscriben el Acuerdo; por el contrario, dijo estar en favor de un acuerdo real, de compromisos concretos, en beneficio de todos los mexicanos. 
 
Consideró que es justo en este momento cuando el país demanda un diálogo real, cara a cara, donde se ponga por delante el Bien Común, antes que cualquier otro interés particular.
 
Por otro lado, reiterió su compromiso de seguir trabajando junto con todos los organismos del Sector Privado, dentro del Consejo Coordinador Empresarial, para generar las condiciones adecuadas para impulsar el desarrollo que todos los mexicanos necesitamos.
 
"Coparmex ha sido reconocida en la sociedad como la “consciencia del sector privado”. Pues bien, es esa conciencia precisamente la que hoy nos impide suscribir un acuerdo improvisado, incompleto e insuficiente." 
 
Recordó que en el último pacto, anterior a éste,  el de 1995, el sector patronal tampoco lo firmó, para señalar la inviabilidad de los Acuerdos que no resultan de un verdadero diálogo social.  Que se hacen apresuradamente y cuyos efectos son muy limitados.