O apoyo al campo, o más delincuencia

Por: Redacición PL con información de la Cámara de Diputados.
Foto: imta.gob.mx
Sábado 8 de octubre de 2016.
 
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el foro “La situación del campo y presupuesto 2017; propuestas y alternativas”, diputados refrendaron su compromiso para dotar de mayores recursos al agro mexicano, en especial a pequeños productores, así como generar propuestas que impulsen su desarrollo.
 
En tanto, representantes de movimientos agrarios, académicos y expertos en la materia expresaron que de no apoyar al campo se generarán mayores riesgos en su patrimonio y fuentes de trabajo; además, la falta de oportunidades, principalmente en los jóvenes, permite condiciones propicias para que la delincuencia organizada avance, advirtieron.
 
Del “Movimiento Campesino el Campo es de Todos”, Luis Gómez Garay, destacó que la falta de desarrollo del campo se traduce en la explosión de la criminalidad. La falta de oportunidades, abundó,  genera condiciones propicias para que la delincuencia organizada avance, sobre todo en perjuicio de los más jóvenes. “Muchos de los que vivimos en el campo no podemos vivir en nuestras comunidades por el acoso del crimen organizado”, enfatizó.
 
Hizo un llamado para que la situación cambie, pero “no a través de una política policiaca de Estado, sino a partir de mejorar las condiciones de desarrollo para un campo próspero con oportunidades de empleo y desarrollo para los jóvenes”.
 
Se requiere abrir más espacios de discusión y diálogo para que “la población comprenda que hoy en día el campo se encuentra en una situación lamentable de pobreza y marginación extrema, así como de desgaste social”.
 
Al inaugurar el evento, el presidente de la Comisión de Reforma Agraria, Jesús Serrano Lora (Morena), destacó que la población exige actuar con responsabilidad, compromiso social, honestidad y eficacia; para lograrlo, “los servidores públicos debemos transparentar nuestra actuación y rendir cuentas”.
 
Para lograr incrementos a estos organismos del campo, propuso reducir el gasto a la administración pública federal, desde el Ejecutivo hasta jueces, magistrados, ministros, senadores y diputados. No sólo ayudaría a estas instituciones, sino también a los programas sociales, afirmó.
 
La diputada Karina Barón Ortiz (PRD), presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento al Programa Especial Concurrente (PEC), sostuvo que “el campo mexicano pide hoy que lo defendamos, necesita aliados; sólo así se garantizará su productividad y podrá superar el rezago y la pobreza”.
 
Urgió a redireccionar los recursos presupuestales a este sector y colocarlo en las prioridades nacionales, ya que “es el que da de comer a todos los mexicanos”.
 
A todos los ciudadanos debe interesarles el agro, porque es el equivalente a la salud y a la vida, y con él tenemos todo. “Démosle esa importancia al campo”, convocó.