Denuncia Mexicanos Primero recortes y opacidad en gasto educativo

Por: Redacción PL.
Foto: Especial.
Martes 15 de noviembre de 2012.
 
CIUDAD DE MÉXICO.- Méxicanos Primero denunció que en el Prespuesto de Egresos de la Federación 2017 se redujeron en 71.9% los recursos del Programa de la Reforma Educativa (PRE), lo que lastima las condiciones de aprendizaje para los que menos tienen.
 
Esta organización no gubernamental denunció, por otro lado, que el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) no se aplica desde hace tres años, y hoy podría carecer de recursos para ser ejercido.
 
A través de un comunicado, Mexicanos Primero denunció, además, la falta de transparencia y la rendición de cuentas en la elaboración del presupuesto, toda vez que los analíticos de dicho presupuesto serán publicados hasta un mes después de su aprobación. Al respecto, señaló:
 
Pedimos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la publicación de la información detallada de todas las partidas presupuestales. Al Poder Ejecutivo y el Congreso de la Unión le pedimos que evalúen los programas antes de modificarlos y también que atiendan a las evaluaciones positivas ya confirmadas, como no pasó en el caso del PRE. El monitoreo efectivo y un sistema adecuado de retroalimentación sobre el ejercicio del gasto es necesario para evitar ineficiencias en el mismo.
 
En cuanto a los aspectos positivos del presupuesto educativo 2017, Mexicanos Primero destacó la recuperación de algunos rubros fundamentales, como el Programa de Fortalecimiento a la Educación Temprana y el Desarrollo Infantil, el Programa Nacional de Becas y el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).