Desarticulan banda coreana dedicada a la trata de personas

ZAPOPAN, Jal., 5 de febrero.- La Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), y en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Jalisco y la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Zapopan, desarticuló ayer, miércoles 4 de febrero, a una banda de presuntos tratantes de personas, todos ellos de origen coreano, que operaba en el estado de Jalisco.
 
En atención a una denuncia anónima, la Delegación del INM en esa entida, realizó una visita de control y verificación migratoria a la empresa de origen coreano, dedicada a la elaboración de prendas de vestir, denominada “Yes International S.A. de C.V.”,  ubicada en el municipio de Zapopan, Jalisco.
 
Como resultado del operativo, los agentes federales migratorios y el Grupo de Coordinación Interinstitucional rescataron a 129 mexicanos, 121 mujeres y ocho hombres, incluyendo seis menores de edad.
 
En su declaración ministerial ante la Fiscalía General del estado, las personas que laboraban en “Yes International S.A. de C.V.” señalaron haber sido víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños sicológicos y jornadas laborales extenuantes.
 
El trabajo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno permitió poner a disposición de la Fiscalía General del Estado de Jalisco a cuatro extranjeros de origen coreano, quienes fueron identificados por los trabajadores como los presuntos dueños o encargados de la empresa y quienes en el momento de la verificación migratoria, no acreditaron su estancia legal en el país.
 
El INM informó que ya se notificó al Consulado de Corea para que les brinde a sus connacionales la asistencia consular correspondiente, y a la que tienen derecho.
 
Información: Secretaría de Gobernación.
Mapa: Gobierno de Jalisco.