Por: Adriana Hernández de la Rosa.
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre- Para el líder del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, César Camacho Quiroz (foto), la identificación de un segundo estudiante de la normal de Ayotzinapa, se tiene que llegar a la verdad y sólo a esa verdad de lo que ocurrió, y se deben tomar en consideración las evidencias científicas.
Además, al momento de declarar el 26 de septiembre como Día Nacional contra la Desaparición Forzada, indicó que no se deberá lucrar con esta fecha, ni con la tragedia de los normalistas.
Agregó que la investigación debe continuar tan a fondo como se requiera, para “que haya justicia, sin que se partidarice, ni con juicios de cada quien”. Respaldó la labor de la procuradora Arely Gómez de quien dijo “es un complejo quehacer publico, sin embargo, cuenta con quienes proveemos el entramado jurídico”.
Añadió que todos los puntos de vista son respetables, pero se tienen que sustentar con las evidencias científicas que han enviado los especialistas de la Universidad de Innsbruck, que le permitirán al juez “tener una solidez científica; atengámonos pues mas allá de dichos y especulaciones y a deseos entendibles, atengámonos a la solidez científica y que esto tendrá para un juez un valor importante”.
La Procuraduría General de la República (PGR) informó ayer que la Universidad de Innsbruck, en Austria, identificó los restos cremados de Jhosivani Guerrero de la Cruz, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.