Especialistas reducen expectativa de crecimiento

Por: Redacción PL.
Foto: Archivo PL | UNAM.
Viernes 1 de julio de 2016.
 
CIUDAD DE MÉXICO.- Los especialistas consultados por el Banco de México redujeron la expectativa de crecimiento económico a 2.40 por ciento para 2016 y subieron a 18 pesos con 31 centavos la cotización del dólar para finales de este año.
 
Estos resultados coinciden con la decisión de Gran Bretaña de abandonar la Unión Europea y con la volatidad de los mercados internacionales del petróleo.
 
El banco central indicó que la probabilidad asignada por los analistas a que la inflación general se ubique dentro del intervalo de variabilidad de más o menos un punto porcentual en torno al objetivo de 3 por ciento "se mantuvo en niveles similares" a los reportados en la encuesta de mayo para los cierres de 2016 y 2017.
 
En cuanto a la percepción del entorno económico, el resultado de la encuesta levantada entre el 16 y el 29 de junio pasado arrojó que los 34 grupos nacionales y extranjeros consultados estiman que el clima de negocios en México empeorará en la segunda mitad del año. El 61 por ciento de ellos considera que no será un tiempo propicio para hacer negocios en México.

Prevén, en cambio, encarecimiento del dólar

 
Por: Redacción PL.
Foto: Archivo PL | UNAM.
Viernes 1 de julio de 2016.
 
CIUDAD DE MÉXICO.- Los especialistas consultados por el Banco de México redujeron la expectativa de crecimiento económico a 2.40 por ciento para 2016 y subieron a 18 pesos con 31 centavos la cotización del dólar para finales de este año.
 
Estos resultados coinciden con la decisión de Gran Bretaña de abandonar la Unión Europea y con la volatidad de los mercados internacionales del petróleo.
 
El banco central indicó que la probabilidad asignada por los analistas a que la inflación general se ubique dentro del intervalo de variabilidad de más o menos un punto porcentual en torno al objetivo de 3 por ciento "se mantuvo en niveles similares" a los reportados en la encuesta de mayo para los cierres de 2016 y 2017.
 
En cuanto a la percepción del entorno económico, el resultado de la encuesta levantada entre el 16 y el 29 de junio pasado arrojó que los 34 grupos nacionales y extranjeros consultados estiman que el clima de negocios en México empeorará en la segunda mitad del año.