CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público estableció su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2015 en un rango de 2.0% a 2.8%.
Dijo que el crecimiento de la economía mexicana "continúa siendo balanceado. Se observa un buen desempeño del consumo en un contexto de baja inflación reflejado en el crecimiento real anual de 6.3% de las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales a tiendas totales durante el periodo enero-julio de 2015."
Agregó que sector automotriz "destaca con una expansión anual en la fabricación de vehículos de 6.7% en enero-julio, al ubicarse en 1.98 millones de unidades; mientras que las ventas al público de autos aumentaron 20.9% anual y las exportaciones automotrices avanzaron 9.5% en el periodo enero-junio."
Indicó que las exportaciones totales no petroleras presentaron a su vez un incremento de 3.6% en el primer semestre. La inversión presentó un crecimiento anual de 4.7% durante el periodo enero-mayo.
Hoy, enfatizó la SHCP, "el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó el dato de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre de 2015, el cual se ubicó en 2.2% en su comparación anual. El INEGI revisó al alza el crecimiento anual del PIB del primer trimestre de 2015 de 2.5% a 2.6%."
Asimismo, el INEGI dio a conocer el IGAE correspondiente al mes de junio, que creció 3.1% anual, su mayor aumento en los últimos seis meses. Es de destacar, indicó la SHCP, que los servicios tuvieron una expansión anual de 4.4%, el mayor crecimiento desde abril de 2013.
En síntesis, la SHCP apuntó que "La economía continúa creciendo más que durante el mismo periodo del año pasado, más rápido que durante todo el año 2014 y más de lo esperado por los analistas en sus estimaciones más recientes."
"En un entorno externo complejo y volátil, México se diferenció de otras economías emergentes por el ajuste ordenado frente a las menores expectativas de crecimiento global, y la caída tanto en el precio como en la plataforma de producción de petróleo", concluyó.
Foto: Banco de México.